LA TRANSFORMACIÓN DE LA CAPITAL ARAGONESA

Zaragoza ha reformado calles con una superficie equivalente a 12 ‘Romaredas’ en apenas tres años

Los Gobiernos populares de Azcón y Chueca han renovado una veintena de vías en menos de tres años que suman más de 86.000 metros cuadrados

Imagen de archivo de las obras de la primera fase de la avenida Navarra, que se reabrió ya a principios de 2023.

Imagen de archivo de las obras de la primera fase de la avenida Navarra, que se reabrió ya a principios de 2023. / JAIME GALINDO

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Fue Jorge Azcón como alcalde de Zaragoza el que se propuso dejar su huella en la ciudad con la reforma de calles. Durante su mandato se ejecutaron obras reivindicadas desde hace mucho tiempo como la remodelación de las avenidas de Navarra y Cataluña. Su sucesora, Natalia Chueca, está siguiendo su senda. En los últimos tres años se han renovado una veintena de vías repartidas por los barrios de la ciudad, que suman en total más de 86.300 metros cuadrados, lo que equivale a doce campos de fútbol.

Cierto es que, en los últimos años, desde que los populares llegaron a la Alcaldía en 2019, los ingresos del Ayuntamiento de Zaragoza han ido incrementando exponencialmente y con perricas, chufletes, argumentan con la oposición. El Gobierno municipal del PP ha contado este año con más de 1.000 millones de presupuesto, mientras que ZeC, el año que dispuso de más dinero, apenas superó los 750 millones de euros.

Así, desde que Azcón anunciara la primera Operación Calles en 2021 –que incluía la reforma del primer tramo de la avenida Navarra y de las calles San Miguel, Reina Fabiola, Cuarte, Ricla, Sixto Celorrio y Félix Latassa– han sido muchos los viales que han sido levantados por la piqueta y que han renovado su aspecto.

A esos más de 86.300 metros cuadrados de reformas hay que sumar, además, la apertura de nuevos tramos de calles y avenidas, como las prolongaciones de Tenor Fleta (24.000 m2 más), de Sergio López Saz (unos 1.800 m2) y la apertura del nuevo vial del hospital Quirón en Gómez Laguna, que suman otros tantos miles de metros cuadrados a este listado.

Las reformas más grandes

Entre las actuaciones que más superficie han abarcado están la que se realizó en la avenida Cataluña (24.000 metros cuadrados en total); la primera fase de la avenida Navarra (16.000 m2); la calle Predicadores (7.000 m2); y Reina Fabiola (6.000 m2).

A esa primera Operación Calles se le sumó una segunda y otras tantas actuaciones más concretas como la reforma de Predicadores –otra de las que llevaba pendiente mucho tiempo–, la de la calle Hayedo, la adecuación del camino Fuente de la Junquera, la plaza de la Magdalena y la de Santa Engracia, que se anunció por sorpresa y sin que nadie la hubiera pedido pero que supuso la primera piedra de un plan que todavía tiene muchos capítulos por completar.

En las últimas semanas, Chueca ha inaugurado la reforma de la calle Manifestación, que anunció Azcón hace ya tiempo pero cuya ejecución se ha ido retrasando. A este largo listado de vías remodeladas integralmente hay que sumar Concepción Arenal, Jerónimo Blancas, Belchite, Santiago Lapuente, Osa Mayor y Obispo Peralta.

Además, han empezado ya las obras de la segunda fase de la avenida Navarra, que comprenderá el tramo que va entre el paseo Calanda y la calle Rioja (otros 19.000 metros cuadrados), y de la remodelación de una parte de César Augusto, que en este caso se está reformado por una necesidad estructural de la losa que soporta la calzada.

Y en los próximos tiempos será el turno del Coso y de la plaza San Miguel –cuyo anteproyecto acaba de presentarse–, de todas las calles y avenidas que rodean la pastilla del Portillo –que serán remodeladas por la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad–. Y anunciadas están también las avenidas de Valencia y San José y las calles Matadero, Gil Morlanes, Oeste, Utrillas, Ibón de Astún y Escuelas. Para más adelante quedarán los paseos Pamplona y María Agustín, que también están en la mira de la alcaldesa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents