Bar La Romareda: un museo del Real Zaragoza, el vermú casero y la tapa de toda la vida

Su decoración está llena de recuerdos, camisetas o carteles originales zaragocistas, lo que le convierte en un templo para los amantes del equipo blanquillo

A. B. L.

Zaragoza

Entrar en el Bar La Romareda, en Tomás Bretón, es hacerlo en un túnel blanquiazul, avispa y tomate del tiempo. Los ojos se van inconscientemente de un lado para otro, porque uno, sobre todo si es zaragocista de corazón, no sabe si mirar hacia las camisetas originales y antiguas, a los carteles de partidos históricos, a las bufandas, los abonos originales, los guantes de portero o las decenas de detalles que cuelgan de este emblemático establecimiento. Todo es abrumador y a la vez fascinante, "un verdadero museo zaragocista", como dice Rafa, camarero del bar.

Y si uno no es zaragocista, la vista de la barra llena de tapas es más que suficiente para quedar fascinado. "Un sábado o domingo por la mañana casi no se puede ni entrar, está lleno de vermú y tapas", cuenta su propietario, Pablo Arias.

El nombre del bar está directamente relacionado con su historia y va de la mano de la construcción del estadio, que fue inaugurado en 1957. Casi a la par se inauguró el establecimiento y en honor al estadio se le llamó Bar La Romareda. Y hasta hoy.

Pablo cogió el traspaso del establecimiento antes de la pandemia, pero ha querido mantener la esencia que ya imprimieron Juan y Encarna, sus anteriores propietarios, y seguir aumentando la colección. "Estamos intentando mejorar lo que ya había. Hemos ido trayendo carteles originales de la época, camisetas también originales del Real Zaragoza y conseguir abonos de todos los años, estamos intentando recopilar todos desde los años 50. Hay muchas cosas que las he comprado yo en subastas de coleccionismo, como los carteles o camisetas, y también alguna cosa me la ha traído algún cliente", destaca.

En imágenes | Bar La Romareda: un museo del Real Zaragoza, el vermú casero y la tapa de toda la vida

La camiseta avispa de la temporada 99-00 firmada es una de las grandes joyas del bar. / Miguel Ángel Gracia

Los más especiales

Entre los artículos más especiales está una foto firmada por el actor Rafa Blanca, muy amigo del bar y cliente habitual, caracterizado como Lafita en el programa 'En el fondo norte'; una camiseta firmada de la avispa del año 1999-2000, carteles firmados por Azón, Francho y Francés o guantes de portero, también dedicados. Tampoco faltan carteles de las Fiestas del Pilar e incluso un asiento original de La Romareda que le trajo un cliente del Gol Sur.

Sin embargo, Pablo hace un alegato porque está buscando una camiseta con la publicidad de Balay, por si alguien tiene alguna, para seguir ampliando la colección de equipaciones originales.

Pero hay un recuerdo que destaca por encima del resto y es una foto de Santamaría, jugador histórico del Real Zaragoza que formó parte de Los Magníficos y que ganó dos Copas del Generalísimo y la Copa de Ferias. "Tiene alzhéimer y tuvieron que esperar un momento de lucidez para que me firmase la foto", relata Pablo con orgullo.

En imágenes | Bar La Romareda: un museo del Real Zaragoza, el vermú casero y la tapa de toda la vida

La foto dedicada por Santamaría es especial, ya que lo hizo en un momento de lucidez por el alzhéimer que padece. / Miguel Ángel Gracia

Vermú y tapas

De todos modos, no hay que olvidar que es un bar y además de gran éxito. "Lo nuestro es el vermú, casero y de grifo, con la tapa de toda la vida. Son productos de la máxima calidad, intentamos traer siempre lo mejor", destaca Pablo.

Entre las que más triunfan están las salmueras, el jamón con chorreras, la gamba que sale recién hecha, el huevo gamba, el jamón, las navajas o los mejillones. "Si a eso le sumas los vinagrillos tenemos casi 40 variedades, que se dice rápido", afirma.

Tracking Pixel Contents