La empresa que devolvió la Fórmula 1 a Las Vegas construirá el primer estadio modular de Europa en Zaragoza
Las gradas del Gran Premio que se disputa este fin de semana, con capacidad para 30.000 espectadores, son propiedad de Nussli

Graderío en el Gran Premio de Las Vegas, con capacidad para 30.000 espectadores y propiedad de Nussli. / Nussli

Siempre se ha dicho que el gran complejo de casinos de Las Vegas emergió sobre un descampado. Metros y metros que pasaron de ser un secarral a convertirse en uno de los sitios de referencia turísticos a nivel mundial. En los 80 se apostó por crear el Gran Premio Caesars Palace de Fórmula 1, que desapareció al poco tiempo hasta que en 2023 se retomó. Fue entonces cuando Nussli entregó las tribunas y las estructuras VIP, en uno de los proyectos de mayor magnitud a los que la empresa suiza –encargada de construir la mini Romareda en otro descampado, el del Parking Norte–, haya hecho frente en su historia.
Precisamente, el Gran Premio de Las Vegas se está disputando a lo largo de este fin de semana, con 30.000 asientos facilitados por Nussli, que se dividen en 22.000 premium, cuatro tribunas para 10.000 espectadores y 7.500 metros cuadrados de zona hospitality, concepto que también tendrá el estadio modular de Zaragoza. La mayor parte de este proyecto se hizo aprovechando material empleado en otros eventos. En 2023, seis semanas después de la carrera, se culminó el desmontaje de todas las estructuras, que han sido reutilizadas a lo largo del año en otras actuaciones hasta que este año, de nuevo, han vuelto a emerger en el estado de Nevada.
Ahora, esta empresa de origen suizo será la encargada, junto al grupo aragonés MLN, de levantar el futuro estadio provisional en los terrenos del Parking Norte de la Expo. Con capacidad para 20.000 espectadores, 10.000 menos que el GP de Las Vegas, será el primer campo de fútbol completamente modular que se haya levantado en Europa. Un hito al que estarán atentos muchos clubes, tanto nacionales como internacionales, de cara a sus respectivas remodelaciones. Málaga y Almería son dos de las ciudades que tienen un ojo en la mini Romareda.
Una vez finalicen las dos temporadas que el Real Zaragoza disputará en el Actur -la 2025/2026 y la 2026/2027- y regrese a la nueva Romareda, Nussli aprovechará los materiales con los que levantará esta infraestructura a partir de enero para otros proyectos que en ese momento tenga en cartera, al estilo Las Vegas. Un desmontaje que, de hecho, será rápido precisamente por ello. El precio del mismo, eso sí, se incluye también dentro del contrato que MLN y Nussli formalizaron esta misma semana tras habérselo adjudicado semanas atrás, y que suma 12,7 millones de euros. En total, el global de la operación Romareda está actualmente en 169 millones de euros, incluyendo el estadio principal, el modular y otros conceptos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía