La 'mini Romareda' se construirá con materiales reutilizables
El estadio modular del Parking Norte aprovechará elementos de otras infraestructuras que una de las empresas adjudicatarias, Nussli, ha desarrollado por todo el mundo para distintos eventos deportivos

Recreación del aspecto que tendrá la 'mini Romareda' que se instalará en el Parking Norte. / NUEVA ROMAREDA SL

El proyecto para construir, por fin, la nueva Romareda sigue cumpliendo hitos. Así, mientras que esta misma semana se conocía que finalmente serán tres las empresas que optarán a construir el estadio, el grupo aragonés MLN y Nussli Iberia formalizaban la adjudicación del contrato que hará posible acortar los plazos de la obra principal, al levantar un estadio modular en los terrenos del Parking Norte de la Expo. Estos trabajos comenzarán a principios de 2025, entre enero y febrero, y contarán con una serie de características que favorecerán la rapidez que necesita el proyecto para que la mini Romareda esté lista el próximo verano, condición sine qua non, ya que el Real Zaragoza va a disputar las dos próximas temporadas en él.
Una de ellas será que los materiales empleados serán reutilizables y, por ende, permitirán una planificación más sostenible. Este es el modelo que emplea habitualmente Nussli Iberia, una de las dos sociedades que forman la UTE (unión temporal de empresas). Líder y con amplia experiencia en el sector, Nussli ha desarrollado varias infraestructuras de envergadura en los últimos años, también en España, relacionadas con el fútbol y con otros deportes. Sin ir más lejos, son los responsables del graderío del Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas, que se celebra esta misma semana.
De esta forma, según ha podido saber este diario, tanto la estructura como los mismos asientos de la mini Romareda procederán de otros proyectos que Nussli tiene por el mundo y que, llegado ese momento, tengan disponibles al haber ya finalizado. Este mismo viernes, técnicos municipales de la capital aragonesa se desplazaron a los almacenes de la empresa para conocer de primera mano los materiales.
Por seguir con el ejemplo del GP de Las Vegas, sería posible que el material empleado para construir dicha infraestructura (con capacidad para 30.000 personas) acabaran reciclándose en el estadio modular del Parking Norte. Esto permite, por un lado, ganar en sostenibilidad, pero sobre todo propicia que el montaje y el desmontaje del campo provisional sea mucho más rápido. En el mes de abril, este diario ya adelantó que construir el esqueleto de la mini Romareda llevaría menos de dos meses, en torno a los 40 días.
Y lo mismo sucederá al revés. Es decir, cuando dentro de dos temporadas el Real Zaragoza ya no necesite estas instalaciones, sus estructuras podrán desmontarse y reciclarse en otras que tenga Nussli en cartera en ese momento. Cabe matizar que esto no significa que no se vayan a adquirir materiales nuevos para este montaje, lo cual lo determinará el proyecto final. Pero, en caso de que sucediese, Nussli lo aprovecharía igualmente para el futuro en otra parte.
Una infraestructura especial
Y es que esta infraestructura es más especial que otras que la empresa suiza ha desarrollado en España, donde la construcción de un estadio modular es pionera. Por ejemplo, Nussli fue la responsable de la ampliación de gradas en Montilivi, feudo del Girona; el Anxo Carro, estadio del Lugo, e incluso en el campo municipal de Barbastro para la visita del FC Barcelona en Copa del Rey.
En todos estos casos, la actuación se limitó a esa ampliación, nunca a la construcción de un estadio completo desde cero. Tanto es así que Lluís Herrero, CEO de la empresa, asegura que están "convencidos" de que el proyecto "puede marcar las pautas para otros clubes que enfrentan retos similares", tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, Almería y Málaga son dos de las ciudades que observarán atentamente el desarrollo y la respuesta de la mini Romareda.
A nivel mundial, Nussli también puso su granito de arena en la ampliación del Estadio Ciudad de la Educación de Doha para el Mundial de Qatar, con capacidad entonces para 44.667 asientos y que tras la cita se redujo a 25.000. Por su parte, el estadio modular del Parking Norte podrá acoger a unos 20.000 espectadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía