Movilidad urbana

Cambios en las tarifas de los taxis de Zaragoza: esto costará moverse por la ciudad en 2025

La bajada de bandera será de 2,08 euros y el precio por kilómetro de 0,94 céntimos, un incremento del 4,04% respecto al precio actual

Varios taxis estacionados en la parada del paseo Independencia.   | JAIME GALINDO

Varios taxis estacionados en la parada del paseo Independencia. | JAIME GALINDO

Carlota Gomar

Carlota Gomar

Zaragoza

Desplazarse en taxi por Zaragoza será unos céntimos más caro el próximo año. El Gobierno del PP en la ciudad ha aceptado la petición del sector, que solicitaba actualizar los precios tras un año en el que han tenido que soportar el encarecimiento de los seguros. El incremento medio será del 4,04%, lo que significa que la bajada de bandera pasará en la tarifa 1 (urbana y diurna) de los 2 euros de este 2024 a los 2,08, ocho céntimos más. El precio por kilómetro subirá 4 céntimos, hasta los 94.

El Gobierno de Zaragoza aprobará en su sesión ordinaria de este viernes la nueva tarifa, que también incluye incrementos en los suplementos, como el desplazamiento al aeropuerto (que pasa de 5,75 a 5,98 euros), a la Feria de Muestras (de 3,85 a 4) o la salida desde la Estación de Delicias (de 1,95 a 2 euros). Lo mismo sucederá con el plus que se cobra en las Fiestas del Pilar, que pasa de los 85 céntimos actuales a 88, o el de Nochebuena y Nochevieja, que crece hasta los 2,65 euros, diez céntimos más.

Retomando la bajada de bandera, durante el día montarse en un taxi tendrá un precio fijo de 2,08 euros, mientras que será de 2,76 euros, (nueve céntimos más que este 2024) en la tarifa 2, es decir, la nocturna –entre las 22.00 y 7.00 horas, las 24 horas de los sábados, domingos y festivos, además del 24 y 31 de diciembre–.

El precio por kilómetro durante el día será de 94 y de 1,28 por la noche y festivos, cinco céntimos más. La hora de espera en la tarifa 1 pasará de los 25,30 euros actuales a 26,32 y el servicio de recogida –congelado desde 2016- de los 3,50 a los 3,64 euros. En la tarifa 2, la espera costará 35,73 euros y el servicio de recogida 4,68.

Para solicitar la actualización, la Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza analizó la tasa de variación del coste del servicio con el que se «trata de compensar la caída del poder adquisitivo» de una flota que está inmersa en un proceso de electrificación. Su presidente, Miguel Ángel Perdiguero, explicó que el incremento tarifario corresponde, principalmente, a la subida de los seguros, de hasta un 60%. «Otros años el problema se centraba en los carburantes y ahora nos hemos topado con los seguros», resumió Perdiguero, que admitió que el incremento en realidad, «es insuficiente». «Para cubrir los gastos tendríamos que irnos a una subida del 8 o el 9%, pero el usuario no puede pagar la actitud de las aseguradoras», explicó.

En la última década los viajes en taxi se han incrementado en 40 céntimos en la subida de bandera y en 18 céntimos en el precio por kilómetro. Esto en el caso de la tarifa 1, porque en la nocturna la subida de bandera ha aumentado 15 céntimos desde 2014, y el coste por kilómetro lo ha hecho en 20.

Tracking Pixel Contents