La 'mini Romareda' tendrá nombre comercial y se probará con algún amistoso antes de que empiece la próxima temporada

El montaje del estadio modular comenzará en marzo

Recreación del aspecto que tendrá la ‘mini’ Romareda del Actur.

Recreación del aspecto que tendrá la ‘mini’ Romareda del Actur. / NUEVA ROMAREDA SL

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Los proyectos de construcción de la nueva Romareda y de su sustituto temporal en el Parking Norte llevan meses entrelazados. Son dos intervenciones paralelas y dependientes, y cualquier novedad en ambas afectará directamente a la otra en los próximos meses. Es por ello que el tiempo corre y, pese a que de momento todo va según lo previsto, es fundamental que el estadio modular del Actur esté construido el próximo mes de junio –cuando se trasladarán los focos de La Romareda para reutilizarlos–, por lo que las estimaciones actuales hablan de comenzar su montaje en marzo. Asimismo, la intención de la sociedad mixta Nueva Romareda es la de comercializar el nombre del campo provisional, como se hará en la futura Romareda, para generar ingresos extra.

Para que todo ello se cumpla, las fechas establecen que a principios de año, probablemente a finales de enero, comiencen los trabajos de urbanización tanto de la pastilla exterior como interior, ambas a cargo de MLN. Después será Nussli, empresa que va en unión con el grupo aragonés, quien asumirá la construcción del modular. Como ya adelantó este diario en el mes de abril, el montaje del esqueleto (gradas, vestuarios, etc.) se puede llevar a cabo en 40 días. De hecho, el pasado fin de semana se celebró el Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas, donde la empresa suiza monta y desmonta 30.000 asientos –en Zaragoza serán 20.000– en un plazo similar de seis semanas.

En cualquier caso, los plazos son los que son y cualquier desviación en los tiempos puede generar un efectó dominó que, aunque no está previsto, sí se contempla en las condiciones contractuales. Por ejemplo, si la nueva Romareda no estuviese lista el 31 de agosto de 2027, última fecha marcada en rojo por la sociedad mixta, se podría prolongar el uso del modular durante los meses que fuera necesario sin mayor problema.

Ensayos

Aparte, por motivos obvios, el estadio modular del Actur deberá probarse antes de que el Real Zaragoza lo necesite para disputar la próxima temporada, que comenzará a mediados de agosto de 2025. La intención es probarlo en uno o dos amistosos, que podrían ser de pretemporada pero también de menor categoría. De hecho, no tendrían porque albergarse encuentros a capacidad completa, que será de 20.000 espectadores.

El motivo de esto último es que lo que más interés suscita no es probar el estadio modular en sí. Y es que, pese a que será la primera vez que se construya un campo provisional desde cero en Europa, la solvencia de este sistema está sobradamente demostrada en otros eventos deportivos, incluido el fútbol, tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales. Lo que en cierto modo se quiere comprobar es la respuesta logística.

Es decir, cómo se comporta una zona que va a acoger algo totalmente distinto a lo que conoce hasta ahora. Por ello, los técnicos y responsables municipales de áreas como la movilidad o la seguridad trabajan a destajo para dotar a los terrenos del Parking Norte de la mejor conectividad y accesibilidad posible. Y, para comprobar que todo va según lo previsto, es preferible un ensayo antes de albergar la competición.

En cuanto al naming, la sociedad Nueva Romareda todavía no ha decidido cómo se llamará el modular, ni tampoco cómo se decidirá su nombre. Lo que sí tienen claro es que es una buena oportunidad para generar ingresos extra (que ayudarían a financiar la operación global, ahora cifrada en 169 millones). Por ello, se trabaja en algún acuerdo comercial que acompañe al nombre oficial que tendrá el modular

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents