Movilidad urbana

Vuelven los paros del bus a Zaragoza entre la división y el desconcierto de la plantilla: estos son los horarios

Este lunes se inicia un mes con paros intermitentes y en días distintos convocados por una única sección sindical

Usuarios accediendo a un autobús en el paseo Independencia de Zaragoza.

Usuarios accediendo a un autobús en el paseo Independencia de Zaragoza. / JAIME GALINDO

Carlota Gomar

Carlota Gomar

ZARAGOZA

Vuelve la huelga del bus a Zaragoza, aunque esta vez sin unidad y desde el desconcierto. El sindicato mayoritario del comité de empresa, Sattra, ha convocado desde este lunes jornadas de paros parciales –por la mañana y por la tarde– sin el acuerdo del resto de sindicatos y sin haberlo sometido a la plantilla. El motivo de la huelga, como suele ser habitual, se debe a la negociación del nuevo convenio colectivo con la empresa adjudicataria del servicio, Avanza

Los paros, con unos servicios mínimos del 59,56%, han sido convocados de 7.30 a 8.30 horas y de 19.30 a 20.30 horas los días 2, 3, 4, 5, 16, 17, 18, 19 y 20 y de 7.45 a 8.45 horas y de 19.45 a 20.45 horas los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre. Una estrategia, la de cambiar las horas, con la que se evita que la huelga afecte siempre a los mismos conductores. 

La primera jornada se va a celebrar en un día en el que la dirección de la empresa y el sindicato Sattra están llamados a negociar en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), por lo que es posible que los paros vespertinos puedan cancelarse, siempre que el encuentro permita acercar posturas o arrancar algún compromiso. No obstante, desde la dirección de Avanza indicaron que «que únicamente negocia el convenio colectivo, que afecta a todos los trabajadores de la empresa, con el comité en su conjunto, y no con cada sección sindical de forma independiente».

Las diferencias en el seno del comité del bus no son nuevas y las divisiones internas han llegado a torpedear y ralentizar pasadas negociaciones. De hecho, el resto de sindicatos del comité se han manifestado en contra de esta convocatoria. Primero por considerar que no es el momento de iniciar una huelga y segundo por no haberla sometido a referéndum de la plantilla.

Tracking Pixel Contents