Así ha sido el homenaje a las personas afectadas por el Sida en Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y entidades sociales han celebrado un acto conmemorativo en el Parque Bruil

Homenaje en Zaragoza a las personas afectadas por el Sida. / RUBÉN RUIZ

El Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y las entidades que trabajan por la erradicación del VIH han conmemorado hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Sida con un simbólico acto en el Parque Bruil, junto a la placa que hace unos años fue instalada por el Consistorio con este motivo. En esta ocasión, la lectura del manifiesto ha corrido a cargo de la Fundación Cruz Blanca, en representación de las diversas asociaciones participantes.
Zaragoza suscribió en 2016 la adhesión a la Declaración de París que tiene como objetivo liderar acciones a nivel municipal a fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el VIH en las ciudades y contribuir al alcance de la meta global de terminar con el SIDA como problema de salud pública para el año 2030. El objetivo para el año 2030 es conseguir el 95-95-95: que el 95% de las personas con VIH estén diagnosticadas, el 95% de ellas en tratamiento y el 95% de éstas tenga el VIH indetectable y, por tanto, que sea intransmisible.
Concretamente, la ciudad de Zaragoza se adhiere en 2021 al Pacto Social por la no discriminación de trato asociada al VIH, reforzar el compromiso del municipio de cero discriminaciones.
Desde el área de Políticas Sociales, el servicio de Servicios Especializados trabaja a través de campañas de sensibilización y distintos programas de Promoción de la Salud elaborados desde la Zona de Salud Joven y el CMAPA (Centro Municipal de Prevención y Atención de las Adicciones). Dichos programas inciden en materia de prevención y de diagnóstico precoz de la infección por VIH, derivando al Salud aquellos casos detectados para su tratamiento precoz.
Exposición de carteles ‘En el sida pintamos todo
En el centro Joaquín Roncal se ha inaugurado la exposición de carteles ‘En el sida pintamos todos’, con todas las obras participantes en la XVIII edición de este certamen convocado por el ayuntamiento con la colaboración de Omsida, Centro Alba, Mucha VIHDA, Médicos del Mundo, Aplec, Somos LGTB+, Fundación Cruz Blanca y Escuela Superior de Diseño de Aragón La exposición se puede visitar con acceso libre hasta el 30 de diciembre.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así
- Los comerciantes del Casco Histórico advierten del impacto 'devastador' del proyecto de reforma del Coso de Zaragoza
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El pueblo de Huesca con uno de los mejores quesos azules del mundo: es un gran destino turístico