Entrevista
"El Banco de España quiere potenciar el papel de sucursales como Zaragoza"
El director del Banco de España en Zaragoza lleva 30 años trabajando para el organismo supervisor, donde ha ejercido diversas funciones

Julio Gil Dolz, director del Banco de España en Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
¿Qué se hace en el edificio del Banco de España en Zaragoza?
La actividad fundamental es el ciclo del efectivo, con la que dotamos de efectivo a todo Aragón. Por otro lado, tenemos una serie de actividades como el cambio de monedas y billetes, la contratación de letras, bonos y obligaciones del Tesoro o la presentación de reclamaciones, entre otros. Luego está la labor institucional y el papel cada vez más relevante en educación financiera.
¿Cuántas personas trabajan?
31 personas en las diferentes funciones. En Huesca y Teruel ya no tenemos presencia. Las oficinas cerraron hace unos 20 años.
¿Cuánta gente pasa a lo largo del año por la oficina?
Cada semana son alrededor de 600 personas. Pero hay momentos en que esta cifra se ha disparado, como pasó en 2023, con la contratación de Letras del Tesoro por los buenos tipos interés. O cuando se dio el cambio de la peseta del euro.
¿Cuánto dinero se mueve en este edificio?
Mucho. Por razones de seguridad no podemos decirlo, pero más de lo que piensas seguramente.
¿Qué secretos esconde?
Somos transparentes. No escondemos nada. La idea del banco es velar por la transparencia y crecer en ella. Tenemos medidas de seguridad, pero no secretos.
¿Se guarda oro?
En la sucursal de Zaragoza no. Lo que sí hay es una cámara acorazada donde todo el dinero duerme y se despierta.
La seguridad del edificio es crucial. ¿Cómo se garantiza?
Con los medios más modernos para evitar cualquier tipo de intrusión y la colaboración muy eficiente de la Guardia Civil. En Zaragoza tenemos la ventaja de contar con un gran equipo de seguridad, del que hemos recibido varios agradecimientos. Contamos con cientos de cámaras que controlan los accesos y salidas, el manejo del efectivo y también la protección del patrimonio histórico que hay.
¿Ha habido algún susto?
No, nunca. Ni aquí ni en ninguna otra oficina.
El peso del efectivo es cada vez decreciente.
De momento sigue siendo el medio de pago más usado en España. Lógicamente, desde el Banco de España consideramos oportuno que convivan todos los medios de pago. Que la ciudadanía pueda elegir.
¿Cuál es el futuro de la oficina?
El Banco de España quiere potenciar el papel de sucursales como la de Zaragoza en temas de educación financiera, actividad institucional y divulgación. Que se sepa qué se hace. De hecho, uno de los objetivos estratratégicos es la descentralización de algunas funciones en las sucursales.
¿Falta educación financiera?
Hay que mejorarla. Así lo evidencia la última encuesta del Banco de España sobre la materia. Cuanto más temprana sea la edad en que se enseña, más fácil es que la gente pueda gestionar correctamente su patrimonio. En ello trabajamos.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía