Conflictos laborales
La desconvocatoria de la huelga en Avanza da paso a las acusaciones entre los sindicatos del comité
"Ha sido un descalabro", dice el CUT

Varias personas esperan al autobús en una nueva jornada de huelga del servicio, este lunes, en Zaragoza. / Miguel Ángel Gracia
La huelga del bus en Zaragoza ha llegado a su fin de forma anticipada. El sindicato mayoritario en Avanza, Sattra, que había convocado los paros sin contar con el resto de secciones sindicales, ha desactivado las protestas tan solo dos días después de su inicio, a pesar de que la previsión inicial era mantenerlas, de forma intermitente, a lo largo de todo el mes de diciembre. Y todo ello en medio de unas negociaciones con la empresa que se han enrarecido por las desavenencias entre los diferentes grupos que ejercen la representación legal de los trabajadores.
Desde Sattra, su presidente José Manuel Montañés –quien ejerce también de portavoz del comité– se limitó a explicar ayer con respecto al fin de la huelga que «hay que progresar, no ir a menos». Y sobre si el bajo porcentaje de seguimiento de los paros está detrás de su desconvocatoria, Montañés insistió en que se trata de «un problema de base».
Sin embargo, las otras dos secciones sindicales con más delegados se muestran muy críticas con la gestión de Montañés al frente del comité y de Sattra, que cuenta con siete delegados. Desde CCOO, que cuenta con seis, criticaron la «decisión unilateral» de convocar una huelga sin contar con el parecer del resto de sindicatos. «Se trata de una decisión sin precedentes que ha provocado la división en la plantilla», lamentaron. «Hasta ahora habíamos demostrado nuestra fuerza porque habíamos ido siempre todos a una. Eso no ha sido así», explicaron fuentes de este sindicato que, no obstante, señalaron que la convocatoria de paros era «legítima».
Lo que sí que opinan es que la huelga no ayudaba a encauzar las negociaciones con la empresa, que se iniciaron ya hace meses para tratar de acordar un nuevo convenio colectivo para los próximos años.
Elecciones sindicales
Según fuentes del comité, el seguimiento de los paros convocados esta semana apenas han sido respaldado por entre un 20 y un 25% de los trabajadores llamados a la huelga. Desde el CUT, que antaño ostentaba la presidencia del comité, piden celebrar unas elecciones sindicales para poder resolver la situación y retomar las negociaciones con nuevas caras. Pero dicen que desde CCOO se niegan «y tampoco se atreven a asumir la portavocía del comité».
La actual composición del comité es fruto de una sentencia judicial que obligó a celebrar unas elecciones en 2022 con los mismos representantes que se presentaron en 2016. Así, Sattra tiene 7 delegados; CCOO, 6; CUT, 5; UGT, 3; y CSIF, 2.
Asimismo, desde el CUT se muestran muy críticos con las decisiones de Sattra: «Hace tiempo que va por libre. La convocatoria de huelga fue un salto al vacío y el resultado ha sido un descalabro», comentan y afirman que esperan que esta huelga exprés no tenga consecuencias en la credibilidad del comité en la negociación con la empresa.
En lo que sí coinciden las tres fuerzas mayoritarias en el comité es que la empresa tampoco está ofreciendo muchas posibilidades de avanzar en el proceso de negociación, que comenzó hace ya un año. Esto implica que, para este año, no tendrán actualización salarial por el momento.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida