La colocación de las cristaleras del Mercado Central sale por fin a licitación un año después de su anuncio

La instalación permitirá mejorar la climatización de la lonja

Las cristaleras se instalarán en los ventanales superiores del edificio, que hoy en día solo están cubiertos con mallas.

Las cristaleras se instalarán en los ventanales superiores del edificio, que hoy en día solo están cubiertos con mallas. / EL PERIÓDICO

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Con casi un año de retraso conforme a lo previsto, el Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado el proceso para adjudicar los trabajos de colocación de ventanales en el Mercado Central, una obra pendiente desde hace muchos meses y que ha sufrido ya varios retrasos. En enero de este año, el concejal de Economía, Carlos Gimeno, anunció que la licitación se iniciaría en el primer trimestre de 2024 para poder comenzar a realizar los cerramientos a finales de este año.

Sin embargo, ha sido ahora cuando se ha iniciado el proceso para licitar las obras, por lo que los trabajos de instalación de los ventanales no comenzarán hasta dentro de unos meses. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen de tiempo hasta el 23 de este mismo mes. El presupuesto estimado es de 1.099.072,81 euros, IVA incluido.

La actuación contempla la colocación en el llamado Claristorio (en referencia a la parte superior del Mercado) de un sistema de climatización basado en 126 ventanas motorizadas (63 en cada lado), que se abrirán de forma automática según las necesidades en los 252 metros lineales que van a ocupar. El proyecto de instalación debe recibir el visto bueno de la comisión provincial de Patrimonio al tratarse de un BIC, si bien este organismo ya ha dado su autorización de forma inicial a estas obras.

Además de regular la temperatura, este acristalamiento va a poner fin a la merma de la eficiencia energética por la pérdida de calor que se genera en invierno, especialmente, y provoca un consumo muy elevado de electricidad. La parte alta del Mercado Central acogerá estos ventanales de vidrio y carpintería de aluminio que se van a colocar por la parte exterior, aunque la ejecución de las obras también necesitara la ocupación interior, según se informó el pasado mes de febrero. Además, esta decisión también facilitará su limpieza y permitirá mantener las mallas antipalomas y antimosquitos. 

Tracking Pixel Contents