Política municipal

ZeC denuncia la gestión de Chueca: baja la ejecución presupuestaria y los barrios y el medio ambiente son los principales afectados

La inversión no llega al 31% de lo previsto, denuncia la formación

La portavoz de Zaragoza en Común, Elena Tomás, este martes en rueda de prensa.

La portavoz de Zaragoza en Común, Elena Tomás, este martes en rueda de prensa. / ZEC

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha continuado con el seguimiento de la ejecución presupuestaria, tras presentar en octubre un primer avance del Presupuesto municipal en el que las inversiones reales no llegaban al 35% y las partidas a cero de gasto se encontraban en todas las áreas de gestión. A falta de 15 días laborables para el fin del año, “la gestión de Chueca sigue siendo muy deficiente” porque “la ejecución presupuestaria del capítulo 6 de inversiones se acaba situando en un 30,45%, una cifra “aún peor que la del año anterior”, un 14,4% menos, y “repleta de modificaciones” en la que los peores parados son “los barrios, las zonas verdes y el medio ambiente”.

De los 148 millones de euros presupuestados para el capítulo de inversiones, sólo se han ejecutado 45, un 30,45%, lo que “afecta de forma directa al desarrollo de la ciudad y a la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, ha expresado la portavoz de la formación, Elena Tomás.

Diversos proyectos anunciados “a bombo y platillo" por el equipo de gobierno han quedado “completamente paralizados, evidenciando una falta de compromiso con las necesidades reales de Zaragoza”. Entre los proyectos con 0% de ejecución, se encuentra la reparación de daños por lluvias torrenciales en Puerto Venecia, las actuaciones en el Barranco de la Muerte o partidas dirigidas a la regeneración de barrios.

A pesar del discurso del equipo de gobierno sobre la importancia del medio ambiente, la realidad muestra una falta de inversión y “de compromiso político”, ya que el área de Medio Ambiente, con un presupuesto de 3,5 millones de euros, presenta una ejecución inferior al 50%.

Proyectos "estrella" como el Bosque de los Zaragozanos solo han ejecutado un 23,3% de su presupuesto, “un proyecto que carece además de sentido puesto que a lo que se dedica el gobierno de Chueca es a talar árboles en los barrios y a encementar plazas y calles, contradiciendo así las recomendaciones científicas de la necesidad de arbolado y zonas verdes en el interior de la ciudad para evitar las altas temperaturas por el asfalto”.

En este sentido, las partidas destinadas a invertir en la control de calidad del aire se encuentran en un 17,2% de ejecución, la Estrategia de naturalización urbana a 0% de ejecución, la reforma de zonas infantiles (0% de ejecución), el Plan de mejora de fuentes y mobiliario urbano (0% de ejecución) o la Renaturalización de patios escolares (menos del 10% de ejecución).

“Las personas jóvenes, con escasos recursos y gente trabajadora no se han visto beneficiada por ninguna de las políticas de vivienda de Chueca”, una de las “grandes olvidadas del año y de la Corporación del PP” ya que sólo se ha actuado mediante la iniciativa privada y la construcción de viviendas de alto coste sin ejecutar medidas que permitan la bajada de alquileres, como sería el aumento del parque público, tanto en captación como en vivienda pública de alquiler social.

Las partidas

Respecto a las inversiones en los barrios rurales, provenientes de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), de un presupuesto total de 10.3 millones, lo gastado ha sido 1.5, un 14.5%, “lo que evidencia el abandono por parte del Ayuntamiento que los propios alcaldes y alcaldesas y vecinos y vecinas de estos barrios llevamos denunciando en lo que va de legislatura”. “Esta falta de inversión perpetúa las desigualdades entre el centro de la ciudad y la periferia, afectando la calidad de vida de los vecinos de los barrios rurales”, ha añadido.

Respecto al tejido comercial, la portavoz también ha incidido en que el Plan de Comercio Local “continúa metido en un cajón” mientras “gastamos 8 millones en luces de Navidad y se perdona más de un millón de euros en impuestos a grandes centros comerciales”.

A pesar de la importancia del emprendimiento en el discurso del PP y sus “socios de gobierno VOX” del apoyo a emprendedores y microempresas para la dinamización de la economía local, las ayudas destinadas a mercados, autónomos y microempresas no han sido ejecutadas, dejando a este sector sin el apoyo prometido.

Algunos de los ámbitos que presentan una menor ejecución son el de Innovación y Transformación Digital: 21%; Gerencia de Urbanismo: 21,8%; Hacienda: 23,7%; Distritos Rurales: 25,2%; Ciudad Inteligente: 30%; Participación Ciudadana: 33,5%; Medio Ambiente: 34,7%; Prevención y Extinción de Incendios: 38,5%; Prevención y Salud: 45%; Juventud: 51%; Distritos Urbanos: 54,6%; Infraestructuras: 57,3%; Policía Local: 58,8% o el Instituto Municipal de Salud Pública: 58,97%; Urbanismo y Economía: con una ejecución del 59% y un 63%, respectivamente, como las áreas que menos han ejecutado su presupuesto.

Tracking Pixel Contents