Zaragoza

Crisis en el comité del bus: la división interna provoca su dimisión en bloque y deja la negociación del convenio en el aire

Tras el fracaso de la última huelga, convocada únicamente por Sattra, y los pocos avances en la negociación del convenio colectivo se ha optado por acabar con el actual comité

Autobús de la línea 40 aus paso por el paseo Independencia de Zaragoza.

Autobús de la línea 40 aus paso por el paseo Independencia de Zaragoza. / ANDREEA VORNICU

Carlota Gomar

Carlota Gomar

ZARAGOZA

Las divisiones internas que desde hace meses arrastra el comité de Avanza, la empresa que gestiona el autobús urbano de Zaragoza, han acabado de la peor manera: con la dimisión en bloque de todos sus miembros en plenas negociaciones del convenio colectivo. Es lo que se ha decidido en un pleno extraordinario que se ha celebrado este miércoles y que, además de ratificar lo que era un secreto a voces y de ser histórico, deja en standby una negociación que acostumbra a ser lenta y que, como pronto, se retomará en la próxima primavera, cuando haya un nuevo comité.

Las relaciones del sindicato mayoritario, Sattra, con el resto de sindicatos no han sido nunca buenas. La última evidencia más notoria se produjo la semana pasada, con la convocatoria de una huelga que no avaló ningún sindicato, más allá de Sattra. Los paros, que no fueron sometidos a referéndum, duraron tan solo dos días como consecuencia del bajo seguimiento de sus empleados (20 el primer día y 4 el segundo). 

Esta situación dejó en una notable debilidad al presidente del comité, de Sattra, y su sindicato, el más votado en las últimas elecciones de febrero de 2022 pero sin apoyos suficientes en el seno del comité. Formado por 23 personas, Sattra tiene siete representantes, CCOO seis, el CUT cinco, UGT tres y CSIF dos. 

Los plazos

Pese a que la dimisión en bloque no acaba de convencer a todos por igual, los cinco sindicatos han aceptado la propuesta de Sattra ante el devenir de las negociaciones y, sobre todo, ante la falta de cohesión y unidad dentro del comité, esencial para conseguir avanzar en las conversaciones con Avanza

Ahora, cada sindicato deberá conseguir la dimisión de todos los miembros de sus listas (incluidos suplentes), sin excepciones, para que la dimisión se haga efectiva en el Registro de Elecciones Sindicales antes del 31 de diciembre. A partir de entonces, se iniciará todo el proceso de elecciones. Según fuentes del todavía vigente comité, hasta «marzo o abril» no se celebrarían las elecciones. 

En paralelo, el próximo 19 volverán a sentarse en la mesa del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), donde se están desarrollando las negociaciones del convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Un encuentro que, previsiblemente, servirá más bien para poco ya que el comité actual dejará de representar a sus trabajadores a final de mes. 

Tracking Pixel Contents