ZeC denuncia que Luzir no tiene la firma favorable de los Bomberos de Zaragoza y el Gobierno responde que no es necesaria
El grupo municipal asegura que es "una negligencia" y desde el equipo de Chueca les piden "más responsabilidad" a la hora de hablar de seguridad ciudadana

Espectáculo de pago Luzir, en el Parque Grande José Antonio Labordeta. / Laura Trives

El espectáculo navideño de pago Luzir, presente en el Parque Grande José Antonio Labordeta desde el pasado 21 de noviembre, vuelve a escena tras las críticas vertidas por la oposición desde su anuncio. Esta vez, ha sido el grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) quien denuncia que la autorización técnica municipal para poder montar el espectáculo no cuenta con el informe favorable de los bomberos. O, al menos, en el expediente que debe aprobarse el próximo viernes en la comisión de Cultura no aparece ni la firma del responsable del servicio (tampoco su nombre) ni el acta. El documento sí aparece calificado como favorable, con el ok de Policía Local, técnicos municipales y técnicos de la empresa, pero no sucede lo mismo con el de Bomberos de Zaragoza, ya que la firma no está presente.
En cambio, el Gobierno municipal dirigido por Natalia Chueca ha contestado rápidamente y ha aclarado que, en este caso, "no se requiere de un informe técnico de los bomberos debido a sus características". "Ni por tipo de infraestructura (no es una carpa, circo, estructura...) ni por la afluencia de público es necesario emitir ese informe", han subrayado desde el consistorio. Según explican fuentes municipales, el documento al que ha hecho referencia la portavoz de ZeC, Elena Tomás, es un modelo "genérico" y por eso aparece sin firma la parte de los bomberos. Por último, el Gobierno de Chueca ha "exigido" a ZeC "más responsabilidad" a la hora de "hablar de asuntos de seguridad ciudadana".
Tomás había afirmado que se trata de una "temeridad", pidiendo explicaciones "en persona" a la alcaldesa Chueca. La portavoz ha incidido en que Luzir precisa de generadores tras descartar por su alto consumo el adaptarse a la red eléctrica, por lo que ha subrayado que el visto bueno de los bomberos es "muy importante", aunque el Gobierno ha desmentido que sea necesario. Precisamente, tras la respuesta del equipo de Chueca, desde ZeC han recalcado que en el expediente sí se requiere del servicio contra incendios y se menciona la ordenanza pertinente. En cualquier caso, esta cuestión se debatirá en la comisión de Cultura del próximo viernes.
Asimismo, Elena Tomás ha reincidido en que "cualquier actividad del tejido asociativo o para la propia Cincomarzada se requiere de muchísima burocracia y de tasas altísimas". En este segundo punto, Tomás también ha señalado que el espectáculo, promovido por la misma empresa que gestiona el Espacio Zity, "tan solo paga 169 euros", mientras que, según la portavoz, "por usar un día el Quiosco de la Música ya te piden entre 3.000 y 4.000 euros". "Es un sitio público por el que, además, se estima que van a pasar muchos zaragozanos y turistas, por lo que nos parece alarmante", ha sentenciado, para concluir que, en torno a Luzir, los grupos "están encontrando irregularidades continuamente".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza