Urbanismo

Este barrio de Zaragoza ganará espacio para 63 pisos tras recalificar una manzana de industria

13 serían VPO y también habrá zona verde y un espacio de 1.000 m² para equipamiento 

Vista aérea del barrio zaragozano de Miralbueno.

Vista aérea del barrio zaragozano de Miralbueno. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

zaragoza

La comisión de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado esta mañana, con carácter inicial, una modificación aislada del PGOU para reconvertir en Miralbueno un terreno industrial de 8.503 m² en residencial. Esto supondría eliminar una barrera urbanística en el área y mejorar la integración e interrelación de la zona con el Corredor Verde. El ámbito de la modificación constituye una manzana completa delimitada por las calles Camino del Pilón al norte, Marqués de San Felices al este (límite oriental del Corredor Verde Oliver-Valdefierro en ese tramo), Lago la Vall al sur y Alberto Mustienes Luesma al oeste.

Esta integración ya se expuso inicialmente en mayo de 1999, cuando se clasificaba esta área como suelo urbano no consolidado de categoría G, es decir, como zona de uso dominante residencial pendiente de gestión, con la ordenación detallada contenida en el propio plan general. Sin embargo, los propietarios del área interpusieron ocho alegaciones de idéntico contenido solicitando la sustitución del uso residencial previsto por el uso industrial existente, para poder seguir con la actividad de sus respectivos negocios en el lugar donde se encontraban instalados.

Estas alegaciones fueron estimadas y consecuentemente, el plan general vigente clasificó estos terrenos como suelo urbano no consolidado, situados en un área de edificación destinada a usos productivos, sector H-56-13.

Sería ya en 2006 cuando los propietarios del sector solicitaron la tramitación de una modificación para el cambio a residencial, mediante la ordenación de una nueva zona G. Si bien en 2012 el Consejo de Gerencia se mostró favorable a la solicitud de modificación y la Comisión de Urbanismo la aprobó inicialmente, los dueños no prosiguieron con el procedimiento, por lo que ante su inactividad el Pleno del Ayuntamiento lo paralizó en mayo de 2013.

Ahora, el 67,75% de los propietarios del ámbito vuelve a presentar la solicitud, para lo que han incluido el proyecto de la modificación del plan general propuesta, redactado por el arquitecto Juan Andrés Sáez Navarro. La modificación propuesta por tanto supone recuperar el planteamiento incluido en el documento de la revisión del plan general que fue aprobado inicialmente, consistente en la calificación del área como zona G, de uso dominante residencial encontrándose su justificación en la escasa actividad industrial del área actual. Por otro lado, la ordenación de la manzana se encuentra encuadrada por los dos ejes viarios (Camino del Pilón y Corredor Verde) de modo que su transformación permitiría terminar el frente de fachada del corredor.

63 pisos

La modificación que ahora se plantea mantiene los mismos parámetros que la modificación número 91 del PGOU (la presentada en 2012), con una densidad de 75 viviendas por hectárea, lo que daría a la posibilidad de construir

63 pisos, de los que 13 tendrán que ser VPO; una ordenación abierta de cuatro plantas (B+3), semejante a la del entorno; y la cesión de suelo del 50%, de los que el 18,84% serían zonas verdes (1.588,92 m²), el 12,01% para equipamiento (1.012,47 m²) y el 19,15% de sistema viario (1.615,02 m²). Asimismo, se prevé que un 10% de la superficie edificable (716,85 m2) se destine a usos lucrativos no residenciales (terciarios), y se contempla también el aprovechamiento de cesión municipal fijado en el 10%.

La edificabilidad residencial se ordenará en dos parcelas lineales paralelas al Camino del Pilon. Disponiéndose al sur la parcela de equipamiento publico con frente a la calle Alberto Mustienes, y la zona verde pública con frente a la calle Marqués de San Felices junto al Corredor Verde. Por otra parte, el sistema viario se adecúa al viario circundante urbanizado disponiéndose interiormente un vial de tráfico restringido entre la parcela lucrativa y las de equipamiento y zona verde.

Tracking Pixel Contents