Polémica por la destrucción del único campo de tiro de barra aragonesa de Zaragoza

El Club Barraires de este deporte tradicional denuncia la desaparición de las instalaciones por la construcción de una residencia de estudiantes sin dar ninguna alternativa a su ubicación

El campo de tiro de barra aragonesa en los terrenos junto a la avenida José Atarés de Zaragoza.

El campo de tiro de barra aragonesa en los terrenos junto a la avenida José Atarés de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Zaragoza

Los juegos y deportes tradicionales, como el tiro de bola o de barra aragonesa, han experimentado un cierto auge en los últimos años, ya que han sido incluidos en los planes educativos, y muchas localidades aragonesas organizan campeonatos y exhibiciones de estas disciplinas en sus fiestas o semanas culturales. No obstante, Zaragoza parece desmarcarse de esta tendencia, y los juegos y deportes aragoneses podrían desaparecer del mapa de la capital. El Club Barraires de Zaragoza ha denunciado en redes sociales la destrucción del único campo de tiro de barra de la ciudad con el inicio de las obras de construcción de una residencia privada de estudiantes en la margen izquierda.

El parque de juegos tradicionales se encuentra situado en una parcela de suelo junto al pabellón de Aragón en la Expo 92, antigua sede de CEOE Aragón, que forma parte de la operación urbanística llevada a cabo por la patronal aragonesa, que vendió estos terrenos a las firmas Medinvest y King Street, para la construcción de una gigantesca residencia con capacidad para 670 usuarios, la más grande de la capital aragonesa hasta la fecha.

Estos terrenos estaban calificados para usos deportivos desde el año 2010, pero fueron objeto de una permuta por parte del Gobierno de Aragón en 2022, cuando el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón (PSOE), y el entonces presidente de la patronal, Ricardo Mur, acordaron que el edificio de alabastro pasaría a manos del Departamento de Educación de la DGA, que ha ubicado allí su Campus de FP Digital. A modo de compensación, la CEOE se hizo con la propiedad de toda la parcela, de 14.444 metros cuadrados, circundada por la avenida Valle de Broto, el andador Rafaela Aparicio y la avenida José Atarés.

"Un día muy triste para el deporte aragonés"

Este jueves 12 de diciembre comenzaban las obras de construcción de la futura residencia, que abrirá sus puertas al público en 2026. La noticia ha sido recibida con gran enfado y pesar por parte del Club Barraires de barra aragonesa, que tiene entre sus objetivos la práctica y divulgación de esta disciplina, y que entrena en estas instalaciones únicas en Aragón.

"Hoy es un día muy triste para el deporte tradicional aragonés, especialmente para el tiro de barra aragonesa, y para el club Barraires de Zaragoza, que venía haciendo uso del único lugar público habilitado para los tiros de barra y otros juegos y deportes tradicionales", han expuesto en una publicación en Instagram.

La entidad califica de "auténtica vergüenza" que ni el Gobierno de Aragón ni Zaragoza Deportes ni el Justicia de Aragón escucharan su demanda de mantener el lugar y ni siquiera planteasen un lugar alternativo para la práctica de este deporte.

"Increíble que el Gobierno de Aragón en connivencia con el Ayuntamiento de Zaragoza estén haciendo semejante destrucción sin dar alternativa a los deportistas, especialmente al Club Barraires que venía haciendo uso semanalmente de este campo de tiro sin sentarse con nosotros a negociar una nueva ubicación ni ningún tipo de compensación", señalan.

Para el club, llama especialmente la atención que esta destrucción se produzca precisamente en el año que la ciudad "saca pecho" por su designación como Capital Europea del Deporte y la Cultura. "Zaragoza, una vez más, demostrando su ignorancia hacia los deportes tradicionales, origen del atletismo y de otras tantas disciplinas", concluyen.

Tracking Pixel Contents