Padrón

Zaragoza gana 4.000 empadronados en un año pero sigue sin alcanzar a Sevilla

El INE publica los datos del padrón a 1 de enero de 2024

Una vista aérea del centro de la ciudad de Zaragoza.  | JAIME GALINDO

Una vista aérea del centro de la ciudad de Zaragoza. | JAIME GALINDO / sergio h. valgañón

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Zaragoza contaba, a 1 de enero de 2024, con 686.986 habitantes empadronados, que son 4.473 más que en 2023. Así se desprende de los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, un informe que vuelve a acercar a la capital aragonesa a Sevilla, que sigue siendo la cuarta ciudad de España según estos datos.

No obstante, en el último año Zaragoza ha ganado más habitantes que la capital andaluza, puesto que Sevilla, entre 2023 y 2024, ha sumado 3.463 empadronados, mil menos que la ciudad del Ebro. Esto hace que la pugna entre ambas por el cuarto puesto se ajuste, aunque en el caso de Sevilla hay que tener en cuenta que su área metropolitana está muchísimo más poblada que la de la urbe aragonesa.

Con respecto a la evolución en los últimos años, Zaragoza ha ganado 22.033 habitantes desde 2015. La cifra ha ido siempre en ascenso con la salvedad de los años de la pandemia, cuando la cifra de empadronados desdendió debido a la alta mortalidad del covid. Entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021 la capital aragonesa perdió 6.576 empadronados. Y en 2022 volvió a perder otros 2.000.

Pero desde ese año la ciudad ha recuperado el ritmo de crecimiento, produciéndose un incremento notable entre 2022 y 2023, cuando la ciudad sumó 9.503 habitantes. No obstante, según estas mismas cifras Zaragoza todavía no ha conseguido superar la barrera de los 700.000 habitantes. Cabe recordar que el objetivo de la alcadesa, Natalia Chueca, es que la ciudad tenga alcance en los próximos años los 800.000 empadronados.

Tracking Pixel Contents