El restaurante Mazmorra de Zaragoza lanza su propio vermut artesano, el aperitivo perfecto para esta Navidad
Celda, disponible en tres sabores con distintas maceraciones, ha sido elaborado con productos aragoneses y embotellado de manera artesanal

El restaurante Mazmorra de Zaragoza lanza su propio vermut artesano, el aperitivo perfecto para esta Navidad. / RESTAURANTE MAZMORRA

El restaurante Mazmorra de Zaragoza es famoso por su cocina creativa aragonesa y también por uno de sus productos estrella, el vermut. Este establecimiento de la capital aragonesa acaba de lanzar al mercado su propio vermut artesano, llamado Celda, que promete convertirse en el aperitivo perfecto de esta Navidad y cualquier otra celebración que se precie.
“Queremos que nuestros clientes puedan llevarse a casa un pedacito de Mazmorra, en una botella en la que hemos puesto nuestro corazón, compartiendo nuestros conocimientos en maceraciones y ofreciendo toda la pasión que sentimos por la hostelería”, explica David Sariñena, propietario del restaurante Mazmorra, en la avenida Valle de Broto.
Tras haber sido ganadores en la última edición de la ruta de preparados de vermut de Zaragoza y finalista en todas las ediciones disputadas, decidieron replicar sus recetas utilizando productos de Aragón y elaborarlos íntegramente aquí. El resultado es este vermut de autor: Celda by Mazmorra.

Nuevo vermut artesano Celda. / CELDA
Nuevo vermut artesano Celda en Zaragoza
Según explica Sariñena, “Celda es una alegoría a la vida, a una historia, a un instante. Queremos que nuestro vermut sea una experiencia en cada sorbo, queremos vivir el momento y que deje huella en las personas que lo tomen. Queremos que cada vermut cuente una historia cuidadosamente elaborada, y que cada sorbo sea único”.
La imagen de Celda está formada por los propios barrotes desgastados de una prisión y su logo son las marcas del tiempo, las paredes donde sus prisioneros han dejado su huella, arañazos e historias personales.
“Todas las botellas se han numerado a mano y las etiquetas, que parecen rasgadas, se han pegado también manualmente, solapando las dos laterales a la etiqueta principal de manera diferente en cada botella, por lo que cada recipiente es único, distinto a cualquier otro y es parte de una pequeña historia”, apunta el hostelero.
Colección Celda 2024: tres sabores y dos cajas de experiencias
La producción es limitada y artesanal. Para esta primera Colección 2024 se han elaborado tres vermuts.
- Celda Especiado: macerado con clavo, romero y corteza de naranja, un insolente preludio de un sabor más duro, que se mezcla con las emociones que se experimentan al comenzar tu viaje.

Celda Especiado. / CELDA
- Celda Herbáceo: macerado con hierbabuena, menta, naranja y manzana, el álgido despertar de un sabor refrescante, cítrico que evoca un sentimiento de reflexión y de aislamiento.

Celda Herbáceo. / CELDA
- Celda Frutal: macerado con fresas y manzana Granny Smith, una ansiada tregua con un sabor frutal, que transmite energía, positividad y esperanza.

Celda Frutal. / CELDA
También se han creado dos cajas experiencia-regalo. La primera de ellas en colaboración con M de Molina, artesanas de Caspe con el sello de Artesanía de Aragón, que une Celda Herbáceo en un perfect serve con la aceituna verde de Caspe y un vídeo explicativo de cómo prepararlo.
En la segunda caja se pueden degustar los tres vermuts. Cada botella cuenta una pequeña historia escrita a mano y digitalizada en cada etiqueta, en la que se podrán descubrir tres momentos muy diferentes, en tres sorbos que nos trasladan a una parte de esa historia.
Dónde comprar el vermut Celda
Para hacer los vermuts Celda se ha utilizado una base de vino blanco de Macabeo y Chardonnay, elaborado en Bodegas Valdovinos (Antillón, Huesca). Y además de las hierbas propias para la elaboración del vermut se han añadido maceraciones de fruta fresca (manzana, naranja y fresas) y diferentes hierbas aromáticas naturales (hierbabuena, menta, romero, clavo) que se han infusionado en depósitos de acero inoxidable durante varios meses para posteriormente filtrar y embotellar.
El resultado final es un vermut con matices muy marcados de 17,2 grados, intenso y muy agradable en boca, que nos traslada a diferentes lugares, para diferentes momentos.
La botella completamente transparente deja ver el color intenso del vermut y se complementa con un bonito tapón de cristal con el logo serigrafiado, muy hermético, que se pude abrir y cerrar con facilidad.
Podemos encontrar Celda en tienda gourmet especializada, en diferentes restaurantes y vermuterías, y en la web celdabymazmorra.com. También está a la venta en el propio restaurante Mazmorra.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Se vende un hotel situado en un edificio del siglo XVI en una bonita localidad de Zaragoza