Movilidad
Vox pide eliminar el límite de 30 km/h en los tramos del paseo Echegaray
Presentarán una moción en el próximo pleno

VOX quiere eliminar el límite a 30 km/h en tramos del paseo Echegaray donde hay dos carriles en un sentido y también carril-bici / VOX
EP
El portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, es partidario de eliminar la limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora en aquellos tramos del paseo de Echegaray y Caballero en donde hay dos carriles en un sentido, puesto que hay ya un carril bici que permite el desplazamiento seguro de bicicletas y patinetes sin usar la calzada.
Además, pedirá al Gobierno municipal que lleve a cabo esta medida de eliminar dicha limitación de velocidad a 30 km/h en los tramos del paseo Echegaray y Caballero en donde hay un solo carril en un sentido, al amparo de la excepcionalidad prevista en el artículo 50.3 del Real Decreto 1428/2003, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación en atención a las afecciones al tráfico y retenciones que se produce.
Este es el contenido de una moción que defenderá VOX en el pleno del mes de diciembre en la que se alude al Reglamento General de Circulación que en su artículo 50 establece que el límite genérico de velocidad será de 30 kilómetros por hora en vías de un único carril por sentido de circulación y de 50 kilómetros por hora en vías de dos o más carriles por sentido de circulación. Igualmente señala que excepcionalmente, la autoridad municipal podrá aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, previa señalización específica.
Julio Calvo ha recordado en rueda de prensa que su grupo municipal ha propuesto en los últimos años otra medidas alternativas, "seguramente más eficaces y menos restrictivas del derecho a la movilidad" como la mejora de la señalización, la salida preferente para motos en los semáforos y el balizamiento luminoso en los pasos de peatones.
También VOX ha sugerido la limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora para permitir por los carriles pacificados la circulación más segura de bicicletas y patinetes, por lo que "resulta paradójico que algunos de ellos se hagan coincidir con carriles bici, situados significativamente de forma paralela, lo que hace que todos los usuarios de estos medios de transporte personal circulen por los carriles-bici y no por la calzada, más peligrosa", ha observado.
Este es el caso del paseo de Echegaray y Caballero, con algo más de tres kilómetros de longitud, que soporta una gran densidad de tráfico y donde los atascos son muy frecuentes. Hay muchos tramos donde en uno u otro sentido, y a veces en los dos, hay dos carriles y uno de ellos pacificado. Además, circula en todo su trazado al lado de un carril bici, situado a apenas metro y medio de distancia, ha descrito.
Sobre la eliminación de los carriles pacificados en esta vía urbana, VOX ya ha presentado dos mociones en los últimos años, sumándose a la demanda ciudadana. A todo ello, se une la progresiva eliminación de carriles y ampliación de aceras, la segregación de carriles para uso exclusivo del transporte público, la peatonalización de calzadas y la eliminación de plazas de aparcamiento, con un "claro objetivo disuasorio" de la utilización del vehículo privado.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados