El polígono de Cogullada aprovecha el tirón de la avenida Cataluña de Zaragoza para regenerarse

Las asociaciones vecinales de los barrios colindantes llaman a la cautela y piden un plan de usos "en profundidad" para no "improvisar"

Vista panorámica de la avenida Cataluña de Zaragoza, con el almacén de Galerías Primero de fondo.

Vista panorámica de la avenida Cataluña de Zaragoza, con el almacén de Galerías Primero de fondo. / Josema Molina

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

La regeneración del entorno de la avenida Cataluña de Zaragoza sigue sumando nuevos elementos. El último, adelantado ayer por este diario, el desembarco de dos cadenas de comida rápida (Burger King y Popeyes Louisiana Chicken) en la ubicación donde antes se encontraban los almacenes principales de la extinta Galerías Primero, en el polígono de Cogullada. Una noticia que ha generado opiniones de distinta índole en los actores implicados, que pesan en la balanza los pros y los contras de lo que este aterrizaje significa para la zona y el trasfondo que hay detrás.

Cabe recordar que la avenida Cataluña se encuentra en plena transformación, con una segunda fase de su reforma ya en marcha y numerosas promociones inmobiliarias que cerrarán una de las grandes cicatrices urbanas de la ciudad. Así las cosas, las actuaciones en esta vía, que va a dejar de ser una puerta de entrada y salida a la ciudad para conectar barrios como el de Santa Isabel con el centro, están provocando un mayor interés tanto para sectores como el de la construcción, que en 2025 va a comenzar a entregar las llaves de las primeras promociones, como en otros negocios, con el último ejemplo de las dos cadenas de comida rápida que se instalarán próximamente como mejor muestra.

Juan Carlos Bandrés, presidente de la patronal de constructores, considera «lógico» que la ciudad se desarrolle en su parte consolidada y destaca alguna de las ventajas que lo facilitan: «Existe transporte público, no hay grandes infraestructuras... Es una zona que tradicionalmente ha estado alejada, pero apostar por ella era una cuestión lógica». Por otro lado, el avanzar en la transformación de este eje ha aumentado el interés en el extrarradio del polígono de Cogullada, que poco a poco va regenerándose y cambiando su aspecto urbano.

"Improvisación"

Con todo, los vecinos, que admiten las partes positivas de estos cambios, también muestran su alerta por lo que, consideran, es una «improvisación». «Nos preocupa mucho que se hagan continuamente modificaciones parciales modificaciones parciales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)», opina Juan Antonio Andrés, presidente de la asociación vecinal de La Jota. Su homólogo en el Arrabal, Rafael Tejedor, sigue esa misma línea y expresa que «debería trabajarse en profundidad en todo lo relativo al futuro de Cogullada». «Hay que dotarlo de cierto orden», prosigue Tejedor.

En ese sentido, el mal estado de las calles o la compatibilización de diferentes actividades son algunas de las posibles situaciones que ya comienzan a producirse. «Hace unos años se nos prometió un plan de usos que se quedó parado y que queremos que se ejecute ya», afirma Andrés, quien reconoce que en la última asamblea vecinal fueron muchas las personas que mostraron su inquietud. 

Otra de las cuestiones que preocupan a los barrios colindantes es la mezcla que se producirá entre distintos tipos de usos. Y es que en esas calles proliferan lugares como peñas e incluso iglesias evangélicas que deberán convivir con los nuevos desarrollos urbanísticos. «Hay que encontrar la forma de que esas actividades sigan ahí, pero si se construyen viviendas al lado habrá problemas por los ruidos», anticipa Tejedor, quien, al igual que Andrés, destaca otras variables como la falta de aparcamientos o la capacidad hospitalaria.

Desde la asociación vecinal del Barrio Jesús, su presidente, Raúl Gascón, admite que «urbanísticamente hablando», es un momento «muy bueno» para la zona, aunque matiza que la apuesta de su barrio tira más hacia el comercio de proximidad. Aunque apostilla: «A lo mejor esta regeneración sirve de efecto llamada y, con el tiempo, pueden instalarse ahí negocios más locales». 

Tracking Pixel Contents