El Mercado Central de Zaragoza, abarrotado con la vista puesta en Nochebuena: "Los precios siguen subiendo"
La campaña Volveremos provocó un repunte de compras durante todo el mes de noviembre

El Mercado Central de Zaragoza, este sábado. / LAURA TRIVES
A pocos días de las primeras celebraciones navideñas, la gente aprovecha para ultimar las compras necesarias para estas fechas. En el Mercado Central de Zaragoza, el cardo con bacalao sigue siendo la cena preferida para Nochebuena, tal y como marca la tradición aragonesa.
La costumbre de reunirse con familia y amigos para cenar el día de Nochebuena y comer el día de Navidad provoca que los que se ocupan de los preparativos, habitualmente los más mayores, sigan saliendo a buscar los productos que necesitan hasta el último momento. Comprar en grandes cantidades y a buen precio es el gran reto para quienes se encargan de preparar estas comidas.
Campaña Volveremos
El pasado noviembre llegó la última campaña del programa ‘Volveremos’ para apoyar al comercio local en municipios de todo el territorio aragonés. Gracias a esta campaña, los más previsores tuvieron un incentivo para anticiparse y comprar con un mes de antelación muchas de las cosas que necesitan.

El Mercado Central de Zaragoza, este sábado. / LAURA TRIVES
Tal y como explican varios comercios del Marcado Central, el pescado, bacalao principalmente, y otros bienes que se pueden congelar sin perder calidad, fueron los más demandados durante el pasado mes. Por el contrario, productos que conviene conservar frescos, como los embutidos y carnes en general, apenas notaron este repunte de noviembre en sus ventas.
Compras en la última semana
Donde sí coinciden todos los establecimientos es en que esta semana ha sido crucial en cuanto a afluencia desde el lunes. “Para el pescado vienen a primera hora porque se agota”, comentan. Sin embargo, la gran mayoría de la gente prefiere acudir al recinto con más calma, pasadas las primeras dos horas: “casi todo el mundo viene a partir de las 11”.
Ana Martínez, de la charcutería Miguel Ángel, explica que, pese a los efectos de Volveremos, la tendencia de los últimos años es que la gente espere lo máximo posible para comprar. “La gente cada vez tira más de supermercado —añade—. La calidad es peor, pero es más económico”.
Los precios siguen subiendo
Respecto a los precios, algunos comercios señalan que apenas han variado sus importes en comparación a años anteriores. No obstante, vendedores y consumidores coinciden en que cada vez es más difícil comprar productos de calidad a buen precio: “Los precios siguen subiendo poco a poco, como en todos los sitios”.
Como no puede ser de otra forma, las familias encaran una semana llena de ilusión y celebraciones, pero buscan optimizar al máximo sus posibilidades. Aun así, pese a estas dificultades para llenar el carro, los ‘chefs’ de los hogares navideños siguen haciendo lo posible para que en estas fechas tan señaladas todo salga a pedir de boca.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local