El Mercado Central esquiva la subida de los precios en una campaña de récord

Las ventas de Nochebuena se disparan con un aumento de pedidos para recoger en el último momento

El pasillo principal del Mercado Central de Zaragoza, ayer por la mañana.

El pasillo principal del Mercado Central de Zaragoza, ayer por la mañana. / LAURA TRIVES

Carlota Gomar

Carlota Gomar

ZARAGOZA

«Año de récord» e «histórica». Así definen los detallistas del Mercado Central de Zaragoza una campaña navideña que empezó fuerte en noviembre y terminará este lunes con unas cifras que han superado todas las expectativas pese a la subida de precios que han experimentado en los últimos días algunos de los productos más demandados por los zaragozanos. Un incremento, dicho sea, más moderado que otros años. Aún así, hasta 30 euros ha subido el kilo de carabineros desde el mes de noviembre, 20 el del besugo, 10 los langostinos, mientras el cochinillo, a 95 euros la unidad –más que en 2023– directamente está agotado. 

«Ha sido una campaña muy buena. La mejor desde que reabrió el mercado», celebra el gerente de Mercado Central, Fernando Benito. De esto hace ya cuatro años, en 2020. 

La campaña empezó fuerte, en gran medida, animada por el programa municipal Volveremos, que gracias a sus descuentos adelantó las primeras compras. Tras un gran mes de noviembre con los pasillos de la lonja repletos a diario, se temía que la facturación aflojara, pero nada más lejos de la realidad y a diario se agotan ciertos productos, como el pescado. «El que no madruga se queda sin producto», explica. 

Pedidos para recoger a última hora

A diferencia de otros años, estas navidades se han disparado las reservas de ciertos productos, como los frescos y el marisco. «Hemos detectado que muchos clientes han optado por hacer reservas con tiempo. Tenemos muchos pedidos para recoger el mismo lunes», explica Benito, que señala que donde más se ha notado la subida de los precios ha sido en las carnes, como el ternasco, y en los pescados, especialmente en el besugo y la lubina, además del marisco, que se ha disparado «entre un 30 y un 40%» respecto al mes de noviembre. De ahí, incide, en que muchos optaran por adelantar sus comprar, para ahorrarse unos cuantos euros. 

Solo el queso, el jamón y el turrón han aguantado el tipo y mantienen los mismos precios que hace tan solo un mes. Aunque no por ello son muy económicos y hay quesos selectos que están en los 22 euros el kilo y a 28 el jamón de denominación. 

Precios de infarto

El resto, en su mayoría, han subido más que menos. El kilo de ternasco ronda los 25 euros (2 más de media que hace un mes), el cardo está a 2,50 (50 céntimos más). El cochinillo, un poco más caro que hace un año, estaba en 95 euros la unidad, pero sus existencias se han agotado en pocos días. 

El precio de los carabineros, de infarto, se sitúa sobre los 110 euros el kilo, 30 más que a principios de noviembre. Aún así, está por debajo del año pasado. Otro de los productos típicos de las mesas navideñas son los langostinos, a 59 euros el kilo.

Varias personas esperan su turno en uno de los puestos del Mercado Central de Zaragoza.

Varias personas esperan su turno en uno de los puestos del Mercado Central de Zaragoza. / LAURA TRIVES

Los detallistas, que llevan semanas trabajando a destajo y celebran la campaña pese a lo caro que resulta hacer la compra, han detectado ciertos cambios en los hábitos de los consumidores. Con el pescado como principal plato en las mesas aragonesas –sobre todo la lubina y la merluza–, el ternasco está empezando a ganarle terreno, y cada vez son más los que buscan los mejores precios para la comida de Navidad. «Aún no lo ha conseguido, pero está empezando a desbancar al pescado», asegura Benito, que subraya que el marisco sigue siendo el rey de las cenas y comidas en familia. 

Nochevieja, segunda ronda

Todavía con existencias en sus neveras, los distintos puestos ultiman sus ventas y pedidos para tener todo listo. A tenor de la afluencia, con unos pasillos a rebosar, todo parece indicar que varios de ellos agotaran el estoc. Pero que reine la cama porque reiniciaran su actividad pasado el día de Navidad con la mirada puesta en la otra gran festividad: Nochevieja. 

Por ahora, el producto más demandado para las campanadas mantiene su precio, incluso ha bajado en los últimos días, y el kilo de la uva sin pepitas ronda los 5 euros. Eso sí, conforme pasen los días, aumente la demanda y se reduzcan las existencias irá in crescendo.

Tracking Pixel Contents