Movilidad
¿Por qué no aparece el tiempo de espera de los buses en las marquesinas de Zaragoza?
Muchas terminales fallan con frecuencia debido a problemas de conexión y desde la empresa Avanza aseguran que están trabajando para solucionarlo

Pantalla informativa de Avanza que no informa de los minutos que faltan para que llegue el bus. | EL PERIÓDICO

Muchos zaragozanos habrán reparado en que en la actualidad, y ya desde hace unos cuantos meses, las pantallas que ofrecen información en las marquesinas sobre los tiempos de llegada de los autobuses no siempre cumplen con su función. En ocasiones, los minutos no aparecen o cambian con frecuencia y en el letrero solo se puede leer el nombre de Avanza, la empresa que gestiona el servicio del bus urbano en la ciudad. Esto se debe a un problema de conectividad que desde la empresa concesionaria están tratando de solucionar pero que puede tardar meses en arreglarse del todo.
Desde Avanza matizan que el problema «no está generalizado», es decir, que no se trata de algo recurrente. Uno de los problemas que ha detectado desde la empresa es que el sistema de geolocalización que envía la información a las pantallas informativas se satura de vez en cuando porque cada vez son más los soportes que lo utilizan.
Es decir, mientras que antes servía solo para geolocalizar a los autobuses de Avanza y las pantallas, ahora también tiene que dar soporte a la aplicación del bus y a otros servicios que también requieren de sistemas de posicionamiento de vehículos, por lo que son más las peticiones de información que tiene el software. «Confiamos en que se solucione pronto», dicen desde la compañía.
Tecnología más avanzada
Otro posible problema que se está estudiando es que los servidores informáticos de estas pantallas de información no se conectan correctamente con los nuevos autobuses debido a que utilizan una tecnología más avanzada (5G) que la de los receptores de las marquesinas. En la actualidad son ya 69 los vehículos de última generación que circulan por las calles de la ciudad. Son de la firma vasca Irizar y el modelo es el Ie Tram.
Por tanto, las pantallas que ofrecen información sobre los minutos que tardan en llegar los buses a las paradas se han quedado ya obsoletas, pero el problema es que su actualización no es viable en el corto plazo debido a que reponer todos estos dispositivos supondría un desembolso de dinero importante.
La nueva contrata
Así, el Ayuntamiento de Zaragoza prevé incluir en el futuro pliego del contrato del bus, que tendrá que estar redactado en mayo para cumplir con lo dictado por la Justicia, la restitución de estas pantallas de información de las marquesinas. Por tanto, será la nueva contrata gestora del servicio del autobús urbano la que se haga cargo de comprar los nuevos dispositivos, que tendrán que contar con una tecnología avanzada para poder conectarse con los autobuses de última generación.
Pero eso llevará tiempo. Los pliegos tienen que estar listos en mayo pero después se iniciará un proceso de licitación del contrato que puede alargarse hasta casi un año. Una vez se adjudique, si no hay recursos por parte de ninguna de las empresas que presenten ofertas, la concesionaria tendrá un tiempo para poder implantar todas las mejoras que se incluyan en los pliegos.
Asimismo, cabe la posibilidad de que el ayuntamiento exija que esas pantallas que compre la nueva concesionaria se tengan que adaptar mejor a las nuevas marquesinas del autobús urbano que comenzaron a instalarse ya hace un año.
Debido a la forma, las pantallas se han tenido que colocar en el centro de la marquesina y no en un lateral, como antes, lo que dificulta su visión y obliga a acercarse mucho para conocer cuánto queda para que llegue el bus.
- Terremoto en el sector textil: Inditex cierra de golpe tres tiendas en Zaragoza
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Uno de los 500 opositores que ha suspendido el examen de Lengua y Literatura en Aragón: 'La corrección ha sido terrible. No han valorado lo que he escrito
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Fracaso en las oposiciones de Educación en Aragón: más de 100 plazas desiertas entre Lengua, Matemáticas y Física y Química
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés