Operación urbanística
Los vecinos, ante la salida de Instalaza del centro de Zaragoza: entre la "alegría" y "la inquietud"
Los habitantes del entorno de la fábrica celebran la salida de la empresa armamentística, pero muestran su preocupación por el futuro del proyecto en una zona ya de por sí «degradada»

Puerta de acceso a la fábrica de Instalaza situada en la calle Monreal. / Laura Trives

«Contraste de sensaciones». Esta es la sensación de algunos de los vecinos de la fábrica armamentística de Instalaza de Zaragoza, ubicada entre la calle Monreal y el paseo Echegaray y que dejará el centro de Zaragoza tras más de medio siglo para desplazarse al polvorín de Cadrete. Un movimiento que trae consigo un efecto indirecto, al quedar en desuso una parcela de casi 11.000 metros cuadrados y que es propiedad de la propia compañía aragonesa. Ante esta situación, el ayuntamiento ya negocia un convenio para intentar desbloquear la situación, que espera cerrar durante el primer trimestre de este recién comenzado 2025 y que supondría la construcción de nuevas promociones de vivienda libre, con un porcentaje reservado para pisos de protección oficial (VPO).
Ese «contraste» lo describen algunos de los habitantes de la zona, como Carlos, residente en una de las calles colindantes y que tiene sentimientos encontrados tras la noticia. «Por un lado, me alegro enormemente de que se vaya una empresa de armas de la zona. Aunque, en realidad, se desplazan a otro sitio de Zaragoza», comienza exponiendo, refiriéndose en este caso a una reacción que tiene que ver con su «conciencia».
Pero, por otro lado, la posible recalificación de los suelos para levantar nuevas viviendas no termina de convencer al vecino, que cree que puede tratarse de un «pelotazo urbanístico». «Estamos en una zona cada vez más degradada y creo que es mejor solución el revivir lo ya existente antes que construir nuevas viviendas», expone Carlos, aunque matiza que la construcción en sí de nuevos pisos le parece «bien», y que en lo que difiere es en las «formas» y las «prioridades» del consistorio.
Y pone el ejemplo de los bloques del grupo sindical Aloy Sala. «Hemos estado esperando fondos europeos que al final no han llegado y consideramos que es más urgente rehabilitar viviendas viejas que no tienen calefacción ni ascensor antes que construir nuevas en la zona», razona. Una situación que, por otra parte, relaciona con los problemas denunciados desde los colectivos vecinales del entorno del Parque Bruil. «Hay inseguridad, drogas y zonas con pisos okupados y narcopisos», prosigue.
Salida de Instalaza
Esta última coyuntura, de hecho, es muy cercana a la fábrica de armas Instalaza. Así lo relatan tanto Carlos como Santos y Mamen, otros dos vecinos de la zona. Los tres son miembros, además, del colectivo Parque Bruil. «Nosotros también celebramos que se vaya la fábrica de armas, pero nos genera inquietud el no saber qué va a pasar, sobre todo, con la parte trasera», expone la pareja, en referencia al solar junto a Instalaza en el que hay tres bloques de vivienda en los que antiguamente vivían los trabajadores de la fábrica. «Es una zona con pisos okupados y narcopisos, y tampoco es una solución si se van (por Instalaza) y dejan la fábrica vacía, porque sería peor el remedio que la enfermedad», sentencian.
Por último, eso sí, expresan que se pronunciarán más a fondo cuando sepan las condiciones del proyecto: «Todavía no sabemos nada, ni por parte del ayuntamiento ni por la empresa. No sabemos qué alturas tendrán los pisos, cómo se edificarán... Hay que esperar».
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza