El nuevo Bizi cuenta ya con 7.000 usuarios en el día de su reestreno
El primer viaje del servicio se ha realizado esta madrugada a las 00.29 horas

Un usuario estrenando las nuevas Bizi de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Había ganas. El nuevo sistema público de alquiler de bicicletas de Zaragoza, el Bizi, cuenta ya con casi 7.000 usuarios pocas horas después de su puesta en marcha. Concretamente son 6.774 las personas que han comprado alguno de los abonos que ofrece el ayuntamiento, la mayoría de ellos, 6.407, anuales.
A las 10.15 de esta mañana de miércoles se ha hecho la presentación del nuevo sistema de bicicletas municipales y a esa hora ya se habían superado los 1.000 usos. El primer viaje de esta segunda vida del Bizi se ha hecho esta madrugada. Ha sido un usuario que ha ido desde la estación de Menéndez Pelayo-San Juan Bosco hasta la de Corona de Aragón-Concepción Arenal.
“Este era un momento muy esperado”, ha reconocido la alcaldesa, Natalia Chueca, en la presentación del servicio. La regidora ha celebrado los datos de los abonados “que se han registrado cuando el Bizi todavía no estaba en marcha”. “A partir de ahora creemos que esa cifra se va a disparar y confiamos en llegar a los 50.000 abonados en este primer año”, ha añadido.
Ese optimismo lo ha compartido también el CEO de Serveo, Salvador Urquía, que encabeza la empresa que gestionará el servicio durante los próximos 10 años en UTE con PBSC Urban Solutions. “Parece que el nivel de usos va a ser brutal”, ha dicho, para explicar después que la plantilla se dimensionará según el número de viajes que vayan registrándose.
En cuanto a la gestión, Chueca y Urquía han explicado que el objetivo es que ninguna estación se quede sin bicis en ningún momento ni que tampoco se llenen, lo que impediría finalizar un trayecto al no poder aparcar. Ahí entrarán en juego los trabajadores de Serveo, que tendrán que ir “rebalanceando” las estaciones para mover ciclos de unos puntos de la ciudad a otros.
Serveo gestiona ya los sistemas de bicicletas públicas de alquiler de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, si bien Urquía ha afirmado que el de Zaragoza es por ahora “el mejor servicio” de este tipo de todo el país.
Por el momento, el nuevo Bizi se ha puesto en marcha con 108 estaciones disponibles y 1.080 ciclos. En una segunda fase de implantación, cuya fecha de inicio todavía se desconoce, se irán habilitando nuevos puntos de anclaje y más bicis hasta llegar a los 2.500 vehículos y 276 estaciones en octubre.
Entre las novedades del nuevo servicio están la disponibilidad de las bicis durante las 24 horas del día, los motores eléctricos de asistencia al pedaleo con los que cuentan los ciclos y la posibilidad de elegir qué bici se coge.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro