Patrimonio
Los andamios empiezan a cubrir las torres del Pilar y anticipan los diez meses de obras
La restauración de las dos torres que dan a la plaza costará más de 2,1 millones

En imágenes | Los andamios ya cubren parte de las torres del Pilar / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Después de meses de anuncios y sus consiguientes retrasos, las torres de la basílica del Pilar van a someterse por fin a su necesaria restauración, una obra que se hizo evidente hace ahora más de dos años cuando se desprendieron varios cascotes desde lo alto del templo. Este lunes han comenzado a levantarse ya los andamios que cubrirán las dos torres que dan a la plaza.
La restauración del templo, no obstante, se va a ejecutar por fases. En esta primera se va a actuar sobre las dos torres que dan a la plaza del Pilar. Su restauración costará 2.150.000 euros, una inversión que se sufragará «gracias a las donaciones de los fieles», agradeció el portavoz del arzobispado de Zaragoza, José Antonio Calvo.
Esta primera intervención, que obligará a cubrir dos de las cuatro torres del Pilar con andamios durante varios meses, tendría que finalizar en octubre de este año, antes de que comiencen los Pilares. Aunque ese, señalan desde el Cabildo, es por ahora el objetivo deseable. Lo que no saben aún es si es alcanzable, ya que en este proceso ya han surgido varios reveses que han retrasado los plazos previstos en más de una ocasión. Es más, en junio de 2023 llegaron a colocarse ya unos andamios y se anunció que los trabajos iban a comenzar de inmediato. Pero todo se paralizó puesto que la empresa que iba a realizar la restauración no contaba con los permisos de Patrimonio para realizar esta intervención.
La búsqueda de una empresa especializada ha sido lo que ha centrado los esfuerzos de los responsables del Cabildo en los últimos meses después de que el ayuntamiento se ofreciera a prestar su apoyo técnico.
Una empresa con prestigio
La escogida finalmente ha sido Kalam, una compañía especializada en la restauración de joyas patrimoniales repartidas por todo el globo. Entre otros lugares, esta firma ha intervenido en edificios tan emblemáticos como la catedral de Santiago, la Giralda de Sevilla, el alcázar de Segovia y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. «Hemos primado la calidad a la hora de elegir», insiste Calvo.
Las obras comenzarán por lo más urgente, que es la intervención en las cornisas y elementos ornamentales de las torres, que son las partes del edificio que presentan un peor estado de conservación debido al paso del tiempo y a las inclemencias climatológicas. Fueron trozos de estos elementos los que se desprendieron en 2022 hasta en tres ocasiones. Los trabajos se iniciarán por la torre que da a la plaza más pegada al Ayuntamiento de Zaragoza.
Después de solventar lo más urgente se colocarán algunos elementos metálicos para asegurar mejor las distintas partes de las torres y facilitar su preservación en el medio y largo plazo. También se intervendrá en el interior de los campanarios, se colocarán nuevos pararrayos y se actuará contra la población de palomas, puesto que su abundante presencia es una de las causas de la corrosión y daños que está sufriendo la basílica.
Tras el varapalo que supuso la interrupción de las obras en junio de 2023 el mismo día en el que comenzaron, desde el Cabildo afirmaron este lunes que en los últimos días han recibido ya todos los permisos para poder actuar. A esta primera fase le seguirá una segunda que llegará hasta las otras dos torres, las que dan al paseo Echegaray.
No obstante, en los últimos meses, sirviéndose de los medios técnicos y los drones facilitados por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Cabildo ha avanzado en la redacción de un plan director que sentará las bases de una intervención que alcanzará al templo en su conjunto, puesto que la revisión del edificio ha puesto de manifiesto que, aunque no existen daños estructurales, tanto la cúpula central como las cupulinas también requieren algo de atención.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos