CURIOSIDADES
El nuevo detalle de los taxis de Zaragoza que ha pasado desapercibido
Los vehículos han incorporado una nueva identificación en la parte posterior con un claro significado

Una protesta del sector del taxi en Zaragoza / LAURA TRIVES
Zaragoza es la quinta ciudad con más taxis de España, solo superada por Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. 1777 licencias componen la flota de taxis de la capital aragonesa. Todo el mundo ha cogido un taxi alguna vez para desplazarse por la ciudad y como este servicio ha estado allí desde siempre es difícil fijarse en algunos de los detalles que han podido cambiar de un día para otro. Y es que recientemente, los taxis han incorporado una nueva seña de identificación en la parte posterior justo a la matrícula: un adhesivo con una letra L, M, X, J o V.
¿Cuál es su función?
La semejanza de estas letras con los días de la semana no es casual. Estas pegatinas indican qué día de la semana libra cada taxi. "Antes llevábamos unas cartulinas pegadas en el interior de la ventana derecha pero con los cristales tintados ya no se veía bien", explica Miguel Ángel Perdiguero, presidente de Zarataxi, la Asociación de Taxis de Zaragoza. "Esta idea viene de Madrid, no es algo nuevo", confiesa.
Estos días de libranza se organizan de forma rotativa. "Por ejemplo, si una semana descansan el lunes las licencias 356 a 710, la semana siguiente esos mismos trabajadores librarán el martes", apunta Perdiguero.
Los fines de semana este sistema funciona de forma diferente. La mitad de la flota trabaja los fines de semana pares y los fines de semana impares le toca su turno a la otra mitad. “Si alguna vez hace falta, alguna de las 880 licencias que no debe trabajar puede salir como refuerzo de 00.00 a 6.00 horas”, aclara el presidente de la Asociación de Taxis.
Gracias a las letras con los días de la semana en la parte posterior de los taxis muy cercano a la matrícula, cualquiera puede ver si un taxista está respetando sus días de descanso. Esto facilita la organización de la flota y garantiza el cumpliento del Reglamento del Taxi. “Si un taxista trabaja cuando no debe se considera una falta grave a la ordenanza. Si algo hay que cumplir a rajatabla son los días de descanso”.
La situación del taxi en Zaragoza
El sector del taxi en Zaragoza se ha ido modernizando con los años. Además de mejorar su servicio y subirse al carro de la digitalización, la zaragozano es la flota "mas sostenible de España proporcionalmente al número de habitantes". Actualmente, de las 1.777 licencias de taxis, hay 300 coches de combustión, de los que 102 son adaptados. Estos coches solo pueden ser diésel o gasolina porque no hay tecnología para este tipo de vehículos. El resto de la flota, unos 1.300 vehículos, es híbrida eléctrica o GLP, es decir, un 70%. Sumados al centenar de eléctricos, alrededor del 80% de los vehículos es sostenible,
Además de esta transición verde, en los últimos años se ha mejorado la red de paradas de taxis y se ha puesto en marcha Mooza, la app del taxi de Zaragoza que permite solicitar un servicio sabiendo el precio máximo que podrá costar el trayecto. En esta aplicación, también se puede pedir el envío del recibo por correo electrónico y conocer en todo momento el estado del servicio: punto de recogida, ubicación del taxista, ruta del trayecto, etcétera.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»