Polémica por la lanzadera de César Augusto: los vecinos quieren un recorrido que los técnicos ven inviable
Movilidad presentó tres nuevos itinerarios ante las quejas recibidas por los vecinos, que aseguran que el recorrido actual no cubre sus necesidades

El bus lanzadera de la Puerta del Carmen, hace unos meses. / LAURA TRIVES

No acaba de convencer entre los vecinos de César Augusto la lanzadera que el Ayuntamiento de Zaragoza puso en marcha para realizar el trayecto entre la Puerta del Carmen y la plaza del Portillo debido a las obras de reurbanización que se están desarrollando en esta avenida. Tras las quejas reiteradas de los usuarios, Movilidad estudió tres nuevos recorridos de bus y descartó uno, el itinerario que ahora reclaman los vecinos.
Recapitulando. La concejala de Movilidad, Tatiana Gaudes, trasladó a la junta de vecinosy comerciantes el informe elaborado por los técnicos. Un documento en el que se exponían los tres itinerarios que han sido debatidos por vecinos y comerciantes este martes en un encuentro dirigido por el presidente de la junta de distrito Casco Histórico, el concejal de Vox, Armando Martínez, que se ha reunido con las asociaciones de Comerciantes de Conde Aranda y Adyacentes y de Comerciantes del Casco Antiguo Sector Mercado.
La lanzadera desde César Augusto
El recorrido elegido comenzaría en la avenida de César Augusto, para seguir por la calle del Conde de Aranda, el paseo de María Agustín, la plaza de Europa, la calle de Los Diputados, la avenida de Madrid y Conde Aranda, para llegar de nuevo a César Augusto realizando el cambio de sentido a la altura de la plaza de San Lamberto. Esta opción, aunque incluida en el informe de Movilidad, fue descartada por los técnicos «dado que no es viable efectuar el cambio de sentido en la avenida César Augusto, a la altura de la plaza San Lamberto, en condiciones de seguridad». Desde el Gobierno municipal, pendientes de un encuentro con los vecinos y comerciantes, explican que la revisión de la lanzadera "está abierta" a itinerarios que estén respaldados por el servicio de Movilidad.
Sin embargo, y pese a esta advertencia, los vecinos consideran que este itinerario "cubriría y acercaría" a los vecinos y clientes hasta la avenida Madrid, por donde circulan otras tantas líneas de bus con las que se podría hacer transbordo.
Movilidad decidió hacer una nueva propuesta después de las quejas vecinales, puesto que la lanzadera actual, aseguran, no cumple con sus necesidades. Una lanzadera que desde su puesta en funcionamiento el 6 de noviembre de 2024 y hasta el 1 de diciembre ha prestado servicio a 4.107 usuarios.
El estudio incluía otras dos opciones que sí son viables. La primera de ellas comenzaba en Puerta del Carmen, la avenida Cesar Augusto, las calles Ramón y Cajal y Conde Aranda, el paseo María Agustín, la plaza Europa, la calle de los Diputados, la avenida de Madrid, la plaza del Portillo, las calles Madre Rafols, Ramón y Cajal y de nuevo hasta la Puerta del Carmen.
Dos alternativas para la lanzadera del bus
En esta opción, el recorrido se amplía porque llega hasta plaza Europa y calle de los Diputados, mientras que el actual pasa directamente desde Conde Aranda al Portillo. La frecuencia de la línea en esta alternativa sería de 25 minutos frente a los 15 minutos de la actual.
La segunda alternativa comenzaba en la Puerta del Carmen, la avenida César Augusto, la calle Ramón y Cajal, Conde Aranda, la plaza del Portillo, la calle Marie Curie, el paseo María Agustín, la plaza del Portillo, las calles Madre Rafols y Ramón y Cajal y vuelta a la Puerta del Carmen. En esta alternativa, la lanzadera pasaría por Marie Curie y paseo María Agustín –por donde ahora no pasa– y la frecuencia de la línea sería de 20 minutos. Se podría hacer transbordo además en la zona del paseo María Agustín.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027