Urbanismo

La recalificación de los suelos del 'skate park' no se tramitará con urgencia y los vecinos tendrán 30 días para alegar

Un día después de aprobar la propuesta del Gobierno de Chueca, la ultraderecha exigió al Gobierno del PP alargar el plazo

Natalia Chueca y Julio Calvo, de Vox, en una imagen de archivo.

Natalia Chueca y Julio Calvo, de Vox, en una imagen de archivo. / RUBÉN RUIZ

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Tan solo un día después de haber sumado sus votos a los del PP para aprobar inicialmente la recalificación de los suelos del skate park de Vía Hispanidad de Zaragoza para construir viviendas, Vox ha exigido este martes al Gobierno de Natalia Chueca que no tramite esta operación por la vía urgente. De mutuo acuerdo, según han informado fuentes de Urbanismo, el Gobierno municipal ha cedido ante esta petición, por lo que los vecinos y entidades interesadas dispondrán ahora de 30 días para presentar alegaciones y no solo de 15.

En la comisión de Urbanismo de este lunes, Vox dio su aprobación al inicio de la tramitación de la recalificación de los terrenos del skate park y el campo de fútbol García Traid en Vía Hispanidad, unos suelos que el Gobierno municipal quiere vender para que se construyan viviendas libres y conseguir así 50 millones de euros. Este proyecto, en apenas dos semanas, ha conseguido organizar a los vecinos de la zona, que pretenden paralizar esta operación urbanística que califican de "pelotazo". Consideran que la llegada al barrio de unos 1.500 vecinos va a saturar los servicios públicos de la zona, como el centro de salud.

Entre las críticas que se habían hecho a esta operación por parte de la izquierda estaba precisamente la tramitación del expediente por la vía de la urgencia, una decisión que el Gobierno municipal había justificado por la cercanía en el tiempo del Mundial de 2030. Durante la comisión de Urbanismo, el concejal de Voz Armando Martínez también manifestó sus dudas sobre que la recalificación se gestionara de esta manera, pero no dijo más. Hasta un día después, cuando la ultraderecha ha introducido una enmienda a la modificación del Plan General para pedir que no se recorte el plazo para presentar alegaciones vista la contestación de los vecinos. El domingo, más de 500 personas se reunieron en contra de esta macrooperación. Y ahora el PP ha cedido, por lo que el expediente estará expuesto en información pública durante 30 días, el doble de lo que se había previsto.

Asimismo, el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha mantenido ya un primer contacto con los representantes de los vecinos que están protestando contra esta operación de recalificación de suelos. Se espera que esta misma semana puedan reunirse para que, más adelante, mantener un encuentro con todos los colectivos que han mostrado su rechazo a esta iniciativa del Gobierno municipal. Fuentes del área recuerdan asimismo que serán los ténicos quienes valoren las alegaciones que se presenten contra el expediente e informan además de que se han tenido ya en cuenta todos los parámetros legales para garantizar la "seguridad jurídica" de la operación.

Tracking Pixel Contents