Adiós a una emblemática tienda del centro de Zaragoza

La empresa cerrará más de 400 tiendas a nivel mundial

Tienda Benetton del Centro Comercial La Sierra, en Córdoba

Tienda Benetton del Centro Comercial La Sierra, en Córdoba / Centro Comercial La Sierra

Zaragoza

Muchos negocios céntricos de Zaragoza han bajado la persiana definitivamente este enero. Alex Mobilex, Your Box, Eurekakids y Captain Candy Shop son algunas de las tiendas que han cerrado sus tiendas del centro de la ciudad. Pero los locales vacíos no solo proliferan en la Calle Alfonso: la marca italiana Benetton abandona su local de la calle San Ignacio de Loyola número 9.

Hace unos meses, la firma ya cerró otra de sus tiendas de la capital aragonesa, ubicada en el centro comercial Puerto Venecia. Poco después, la perfumería Arenal ocupó su lugar. Estos cierres responden a un proceso de “recuperación” que la marca va a llevar a cabo en los próximos tres años. Por este motivo, Benetton ha decidido cerrar 419 tiendas en todo el mundo (entre franquicias y tiendas propias) y reestructurar las que permanezcan abiertas, prescindiendo en algunos casos de la moda infantil. Además, la disminución de sus ventas (en 2023 la marca registró pérdidas netas de 235 millones de euros, frente a los 81 millones del año anterior) ha acarreado despidos en sus plantas situadas en Túnez, Croacia y Serbia.

En España, dejarán de funcionar hasta 33 establecimientos. Además, la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) perjudicará al 24% de la plantilla española, dejando a 169 trabajadores sin empleo. De momento, el establecimiento de La Torre Outlet y el área situada en El Corte Inglés de Sagasta no se han visto afectados por los cierres masivos y seguirán vendiendo sus prendas a los zaragozanos.

Con este recorte de gastos, la empresa espera recortar a la mitad sus pérdidas en 2025 y llegar a un punto de equilibrio durante el siguiente ejercicio.  

La importancia de Benetton para el mundo de la moda

La marca nació en 1965 en Treviso, Italia y pronto sus prendas coloridas ganaron fama a nivel mundial. En los años 80 y 90, logró posicionarse como una de las marcas favoritas de los jóvenes. Su lema «United Colors of Benetton» aplaudía la diversidad y reflejaba el poder de la moda en la lucha por las causas sociales. En sus campañas publicitarias, dirigidas por el fotógrafo Oliviero Toscani, tocaron temas como el racismo, el VIH y los conflictos bélicos.

El cambio de milenio y la irrupción del "fast-fashion" de Inditex desencadenó la crisis del modelo de negocio de Benetton, centrado en la calidad y la sostenibilidad. A esta nueva de mentalidad se sumó la decadencia de las franquicias. Este tipo de tiendas, que en su día impulsaron la expansión global de la compañía, empezaron a acumular deudas millonarias: en zonas como el sur de Italia, los franquiciados deben más de 30 millones de euros. 

Esta crisis también ha generado tensiones internas en la empresa. Luciano Benetton, fundador de la firma, abandonó la marca por la gestión deficiente de sus dirigentes. El fundador y presidente ejecutivo desde 2018 confesó en una entrevista el pasado mayo que las malas decisiones del equipo directivo habían causado un agujero presupuestario de 100 millones de euros en la compañía.

Tracking Pixel Contents