El PSOE acusa a Chueca que el billete de autobús sea "de los más caros de España"

Chema Giral, este jueves en rueda de prensa.

Chema Giral, este jueves en rueda de prensa. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El concejal del grupo municipal del PSOE, Chema Giral, ha acusado al equipo de gobierno, presidido por la alcaldesa, Natalia Chueca, de convertir Zaragoza "en una de las ciudades españolas con el billete de autobús más caro, por encima de Madrid, Valencia o Sevilla".

Giral ha recriminado al PP de "encarecer" todos los precios, tasas y tarifas que tienen que ver con el transporte público, las tarifas del taxi o el parquinazo, al triplicar las plazas de estacionamiento azul y naranja en la ciudad.

Ha criticado al Gobierno de Natalia Chueca por usar las subvenciones del transporte público del Gobierno de España para que "pasara desapercibida" la subida del billete del bus y tranvía durante tres años consecutivos.

"En algún momento, esa subvención del Gobierno de España dejará de existir; ya hemos visto cómo el PP ha votado en contra de la subida de las pensiones en el Congreso de Diputado. Cuando esa subvención deje de existir, los vecinos de Zaragoza verán cuánto ha subido durante estos tres años el transporte público", ha señalado Giral.

Datos

En ese sentido, el edil socialista ha criticado que entre 50 capitales de provincia y dos ciudades autónomas, "solo nueve subieron el precio del transporte público en 2024 y una de ellas fue Zaragoza". "Coger el autobús en Zaragoza es más caro que cogerlo en Madrid, en Valencia o en Sevilla. En las dos primeras vale 1,50 euros y en Sevilla, 1,40 euros. Mientras, en Zaragoza vale 1,65 euros", ha detallado.

Para Giral, la subida de los precios no se ha trasladado en una buena gestión del servicio público, "más bien todo lo contrario". "Solo hay que ver cómo funcionan las frecuencias de los autobuses los fines de semana. Coger el autobús un fin de semana es una tragedia griega", ha criticado.

El concejal socialista ha hecho referencia al anuncio de Chueca sobre el nuevo contrato de autobuses y el incremento de un 10% de kilómetros anuales. "Por un lado pondrán más (kilómetros), pero por otro parece que van a quitar al ver la polémica con las líneas 24 y 38, que está afectando de manera notable a los vecinos de Valdefierro", ha señalado Giral, que ha recordado que la empresa privada concesionaria cobra por kilómetro recorrido, por lo que "a la empresa privada le puso muy contenta porque va a cobrar más".

Además, Giral ha advertido de "qué ocurrirá y si se verán perjudicadas las frecuencias de aquellas líneas donde hay menos usuarios" si, tal y como ha anunciado la alcaldesa, la empresa cobrará también por usuarios.

Otro "ejemplo de mala gestión", ha señalado Giral, es que tras obligarle los grupos de la oposición a aumentar el horario del tranvía los fines de semana y vísperas de festivos, el Gobierno de la ciudad no haya adecuado el horario de las lanzaderas de bus que están al final del trayecto del tranvía, especialmente en los barrios del Sur. "Pueden tener el tranvía hasta un horario más nocturno, pero cuando lleguen al final del tranvía se encuentran que no existen lanzaderas", ha censurado.

La respuesta del PP

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha acusado al PSOE de "mezclar conceptos e intentar confundir a la ciudadanía" en relación al transporte público en la capital aragonesa, recordando que el precio del viaje en autobús o tranvía está subvencionado en un 71 por ciento.

Así ha replicado Gaudes a la rueda de prensa del concejal socialista, Chema Giral. La concejala ha asegurado que el porcentaje del 71% es, "sin duda, mucho mayor que en cualquiera de las ciudades mencionadas" por el edil del PSOE.

El billete sencillo es el título de transporte menos utilizado en la ciudad, mientras que la inmensa mayoría de la ciudadanía utiliza la tarjeta bus/ciudadana --que ha subido 2 céntimos-- o los abonos de transporte, ha aclarado Tatiasna Gaudes, para añadir que el precio del viaje con la tarjeta bus o con cualquier otro abono es sensiblemente menor que la práctica totalidad de grandes ciudades españolas y, además, permite los transbordos gratuitos.

Tracking Pixel Contents