El parque Tío Jorge ya tiene fecha prevista para el inicio de su reforma
La primera fase de los trabajos se extenderá durante todo el 2026 y supondrá una inversión de 3,5 millones

Bulevar central del parque del Tío Jorge de Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El parque del Tío Jorge comenzará su proceso de reforma integral este mismo año. La previsión es que las obras de la primera de las tres fases en las que se dividirán los trabajos comiencen en octubre y se extiendan a lo largo de todo 2026, por lo que la remodelación completa de esta zona verde tardará "entre tres y cuatro años en completarse", ha dicho este lunes la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. El presupuesto global será de entre 6 y 7 millones de euros.
No obstante, la primera fase de los trabajos se centrará principalmente en la renovación del colector de aguas pluviales y fecales que recorre el subsuelo del parque de norte a sur justo por debajo del andador central. Esta será la parte muy complicada, puesto que supone cambiar una tubería de casi 500 metros de largo y 1,4 metros de diámetro. "No se trata solamente de una reforma superficial. Vamos a empezar a dar solución real a los principales problemas que, desde hace años, afectan al parque del Tío Jorge y preocupan a sus vecinos", expresó Chueca.
Una vez sustituido el colector, afirmó la regidora, "desaparecerán el 80% de los problemas" que se daban en esta zona de la ciudad cuando hay tormentas. Cuando se dan episodios de lluvias torrenciales es habitual que se inunde todo el entorno de la calle Valle de Broto pegada al parque, algo que se evitará con la nueva tubería en casi todas las ocasiones. Así, explicó la alcaldesa, ya no será necesaria la construcción de un tanque de tormentas que retenga agua en caso de fuertes lluvias, ya que se trata de una infraestructura muy cara que se hubiera 'comido' gran parte del presupuesto que hay para la renovación del Tío Jorge.
Una vez hayan concluido los trabajos en el subsuelo se procederá a remodelar todo el bulevar central del parque, potenciando su imagen y convirtiéndolo en el eje vertebrador de todos los equipamientos de esta zona verde. Se sustituirá el pavimento desde su entrada por la plaza de San Gregorio hasta el monumento del Tío Jorge.

Estado actual del campo de fútbol del parque del Tío Jorge. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Además, y fruto de las propuestas vecinales, la primera fase de las obras incluirá la reorganización del espacio principal del parque, situado en la zona sur en los alrededores del centro cívico. Se creará una nueva plaza "polivalente que sirva para usos diversos" y también se habilitarán nuevas pistas deportivas. También se renovará la zona de juegos infantiles con una propuesta "muy potente" y novedosa. Por último, se va a construir una zona que agrupará los espacios destinados al mantenimiento del parque en un único punto, de fácil acceso, para facilitar las tareas de almacenamiento de material.
Esta primera etapa de los trabajos supondrá una inversión de 3.553.237 euros y será ejecutada por Ecociudad y el servicio de Infraestructura Verde.
En las siguientes fases de la obra, que ya están definidas, se intervendrá en el resto de la superficie del parque, que es el tercero más grande de Zaragoza después del parque del Agua Luis Buñuel y del de José Antonio Labordeta. En concreto, en el lateral que limita con la avenida de los Pirineos se crearán "unas dunas verdes" en la pradera ya existente que elevarán algunas zonas del terreno, algo que ya se ha hecho, por ejemplo, en los parterres de la plaza de Los Sitios.
También se creará en este entorno una nueva plaza con bancos y otra zona de juegos infantiles. Se renovarán los caminos y andadores para facilitar que el parque sea más transitable. La fase 2 concluirá con la mejora de los muretes que delimitan el parque para "garantizar una mejor protección acústica y visual, así como un ambiente de mayor confort en el interior de los jardines", han explicado desde el ayuntamiento.
La última de las tres fases se centrará en la zona "que actualmente está mejor conservada", que es la central. Se intervendrá en el arbolado y las zonas de césped y se habilitarán nuevas zonas de reposo generadas con graderíos naturales y una zona de barras de calistenia. Por último, se optimizarán los sistemas de riego para que sean más eficientes y se facilite así el mantenimiento del parque.
El parque del Tío Jorge es la zona verde más emblemática de la margen izquierda de la ciudad. Fue inaugurada en 1968 y, en los últimos años, ya se han realizado algunas intervenciones. Una de las más llamativas fue la creación, en 2023, de un área para perros con juegos de habilidad.
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía
- Abre La Birrosta, el nuevo restaurante que reinventa el histórico bar de La Magdalena
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local
- Un ganadero de Primera: El futbolista aragonés con tres ascensos que triunfa en Figan
- Amazon ultima el fichaje de las grandes constructoras del país para la ampliación de sus centros de datos en Aragón