La selección femenina inaugurará la 'mini Romareda' si cumple para entonces con los requisitos

El partido se disputaría a finales de junio y sería la última prueba de las jugadoras de Monste Tomé antes de la Eurocopa de Suiza

La alcaldesa Natalia Chueca, con Rafael Louzán (dcha) este martes en las obras del estadio modular.

La alcaldesa Natalia Chueca, con Rafael Louzán (dcha) este martes en las obras del estadio modular. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

La selección femenina de fútbol podría dar el pistoletazo de salida a los encuentros en el estadio modular del Parking Norte de Zaragoza. Así lo ha asegurado este martes el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fúrbol (RFEF), Rafael Louzán, durante su visita a la capital aragonesa, en la que se ha reunido con la alcaldesa, Natalia Chueca. El partido se disputaría a finales del mes de junio, como última previa antes de la Eurocopa que se disputará en verano en Suiza. Las conversaciones están avanzadas y, según ha podido saber este diario, la única condición que tiene que cumplir el estadio provisional del Actur reside en cumplir para esa fecha con todos los requisitos para albergar un partido de estas características. Es decir, si el modular está concluido en tiempo y forma, ya está acordado entre ambas entidadas que será la selección femenina la que lo estrenará. 

Y es que, tal y como adelantó este diario el pasado mes de diciembre, el pionero proyecto del Parking Norte de la Expo deberá probarse antes de su estreno liguero en el mes de agosto. La preocupación no reside en la respuesta del esqueleto del campo modular, sino en el hecho de movilizar a tanta gente cada 15 días a unos terrenos que hasta este enero permanecían abandonados. Es por ello que la prueba de la selección femenina sería una primera piedra de toque para ver la respuesta del entorno, ya que las obras del estadio modular, ya en liza, deberán estar finalizadas a principios del mes de junio.

Esta posibilidad ha cogido este martes velocidad de crucero, ya que ha sido en la reunión entre representantes de la RFEF y del consistorio cuando se ha puesto sobre la mesa de forma decidida. Este pasado lunes, Louzán se había reunido con los seleccionadores de los combinados absolutos masculino y femenino, Luis de la Fuente y Montse Tomé, para hablar sobre el calendario de ambas selecciones para este 2025. En el caso femenino, sería en el que entraría en juego Zaragoza y su estadio modular. Y ha sido en el encuentro de este martes donde ha comenzado a perfilarse una idea que ambas partes confían en que llegue a buen puerto.

"Es un reto que nos acabamos de plantear", reconocía la propia Chueca. Mientras, Louzán ha mostrado su confianza en que la capital aragonesa cumpla con todos los plazos en la construcción de esta infraestructura provisional, condición sine qua non para que la selección femenina pueda disputar un encuentro de preparación antes del torneo que se celebrará en Suiza desde el 2 de julio. El dirigente gallego, recién ratificado como presidente de la RFEF tras revocar el Tribunal Supremo la pena que pesaba sobre él por prevaricación durante su etapa al frente de la Diputación de Pontevedra con el PP, ha aprovechado su estancia en la capital aragonesa para conocer de primera mano el estado de las obras tanto de La Romareda como del futuro estadio modular.

Elogios a una solución "acertada"

Cabe recordar que se trata de la primera visita oficial que Louzán hace a una sede mundialista en los 50 días que lleva en el cargo. El presidente no ha dudado en elogiar la "acertada" decisión de mudarse al Parking Norte durante dos temporadas, reconociendo lo "novedoso" de sus características, pues será la primera infraestructura 100% modular del fútbol europeo. Tanto es así que, a través de la RFEF, ya son varias las ciudades que se han interesado por el proyecto, con Málaga como la más visible de todas.

Por su parte, Chueca ha tendido la mano a la colaboración con la nueva directiva de la federación para acoger tanto este como otros eventos. Estos últimos podrían ir desde una hipotética final de Copa del Rey, que Louzán no ha querido descartar, hasta partidos del resto de selecciones que componen la RFEF, desde la absoluta masculina hasta las categorías inferiores. Precisamente, la selección masculina visitó Zaragoza para jugar contra Suiza en septiembre de 2022, rompiendo así una racha de 18 años sin jugar en la ciudad maña.

Durante la jornada, Louzán ha estado acompañado por el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, y por el presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol, Manuel Torralba. Por parte del consistorio, Chueca ha estado escoltada por los concejales de Deportes, Félix Brocate, y presidencia, Ángel Lorén.

Tracking Pixel Contents