El Ayuntamiento de Zaragoza eleva al TSJA la parte jurídica de los nuevos pliegos del bus

Los técnicos de Movilidad están debatiendo las nuevas líneas con las Juntas de Distrito y prevén licitar los pliegos a finales de marzo

Dos autobuses urbanos de Zaragoza, uno nuevo y otro antiguo, en una imagen reciente.

Dos autobuses urbanos de Zaragoza, uno nuevo y otro antiguo, en una imagen reciente. / Miguel Ángel Gracia

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza, y más en concreto su área de Movilidad, liderada por Tatiana Gaudes, trabaja a contrarreloj para cerrar todo lo relativo a los nuevos pliegos del bus urbano. La intención, en ese sentido, es poder sacarlos a licitación a finales de marzo. Un objetivo para el que ayer se cumplió uno de los primeros hitos, ya que el Gobierno municipal ha aprobado elevar a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) la documentación relativa a los estudios técnicos, económicos y jurídicos que se integrarán en el futuro expediente. Falta, eso sí, terminar de concretar el diseño y las rutas de la futura red del autobús de Zaragoza, que se está debatiendo en estos momentos con las diferentes Juntas de Distrito.

De vuelta a la parte jurídica, el consistorio ha tomado la determinación de trasladar su acuerdo al TSJA para cumplir con los plazos marcados por la sentencia del pasado marzo de 2024, en la que se requirió al ayuntamiento a la elaboración de una nueva contrata en un plazo máximo de doce meses. Asimismo, el documento remitido a la Justicia recoge la corrección de algunas cláusulas que fueron impugnadas en su día por el CUT, uno de los sindicatos del bus que en 2013 se constituyeron en cooperativa para optar al concurso público, del que fueron excluidos por no poder acreditar experiencia en el sector ni estar constituidos como sociedad anónima. 

Tras interponer un recurso, el TSJA les dio la razón y el ayuntamiento zaragozano ya ha modificado dichas cláusulas para poder seguir adelante con el proceso. Cabe recordar que la concesionaria, desde el año 2013, es Avanza, que actualmente opera tras una prórroga contractual que generó mucha controversia en su día, aunque se terminó dictaminando su legalidad, pese a que la oposición, Vox incluido, acusó al ayuntamiento de "ocultarla".

Sea como fuere, ahora el área de Movilidad sigue con sus actuaciones para poder sacar la nueva licitación a concurso, en un proceso que se prevé largo. Los siguientes pasos se ceñirán a las reuniones con las diferentes Juntas de Distrito, con las que se ha abierto un proceso de información para que los vecinos opinen sobre los cambios que se van proponiendo. De hecho, este viernes se producirá un nuevo encuentro con los habitantes del Distrito Sur, a quienes se ha propuesto la posibilidad de recortar parte del recorrido de la línea 41 y unificar las tres lanzaderas al tranvía (las frecuencias 54, 55 y 56) en una sola. Una propuesta que, si bien es inicial, ha provocado el rechazo de los vecinos, que este viernes deberán responder con una contrapropuesta.

Novedades

Del resto de cambios, en los últimos meses se han ido dando pequeñas pinceladas que se recogerán en la próxima contrata. Uno de los cambios más sonados, que empezará a probarse el próximo mes, es el de la "transformación" del 24 en una circular doble que ya no llegará a Valdefierro. A cambio, el barrio recibirá el 38, que hará la misma ruta que hacía el 24, se cambiará el trazado del 36 y se incorporará una nueva frecuencia, la 57, para conectar este barrio con los nuevos desarrollos, Casablanca y el tranvía.

Como novedad, también se creará un bus a demanda para trasladar a la gente a los hospitales. La previsión es incrementar los kilómetros en un 10% y se pagará en función de los usuarios de cada línea y no por kilómetro recorrido, como hasta ahora. En total, la nueva flota contará con 324 autobuses urbanos. Una vez se definan las nuevas rutas, se llevarán a un Consejo de Ciudad a finales de febrero para después recabar los preceptivos informes jurídicos y poder lanzar la licitación. 

Tracking Pixel Contents