El cerramiento del Mercado Central de Zaragoza incrementa su coste un 10% tras quedar desierta la primera licitación

El nuevo contrato asciende a algo más de 1,2 millones de euros

Imagen de archivo del interior del Mercado Central durante las pasadas Navidades.

Imagen de archivo del interior del Mercado Central durante las pasadas Navidades. / LAURA TRIVES

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La historia del cerramiento del Mercado Central de Zaragoza es la de nunca acabar. Tras varios años esperando los informes favorables debido a que es un Bien de Interés Cultural (BIC), el consistorio sacó a licitación hace semanas el proyecto por un valor de 1,1 millones de euros, IVA incluido, con un plazo previsto de ejecución de cuatro meses. En cambio, la licitación quedó desierta al no presentarse ninguna empresa, lo cual llevó al servicio de Mercados a solicitar al arquitecto redactor del proyecto, la firma Sebastián Arquitectos, la actualización de su coste debido a "nuevos condicionantes que no existían en la fase de redacción del proyecto".

En esto se basa principalmente la subida lineal del 10% que el Gobierno de Natalia Chueca ha aprobado este jueves, dejando el nuevo precio en algo más de 1,2 millones de euros. Ahora, por tanto, se abre un nuevo proceso de licitación y el proyecto saldrá nuevamente a concurso público con el objetivo de, esta vez sí, poder ser ejecutado. En un principio, la intención del consistorio era que las obras hubiesen empezado ya a finales del año pasado o, a más tardar, en enero, ya que se pretende llegar a tiempo para el verano, época en la que más se notan los efectos por la no existencia de estos cerramientos que beneficiarán, especialmente, a la climatización de la zona.

A tenor de esta situación, el pasado martes se aprobó en la comisión plenaria de Hacienda un incremento de la partida destinada a los cerramientos del Mercado Central, por valor de 110.000 euros. Se trató, de hecho, de una de las pocas cifras que se modificaron en las cuentas para este 2025, tras presentar una enmienda para ello el PP. Un nuevo presupuesto que, por tanto, ya contempla este cambio contractual y que será efectivo el próximo jueves 20 de febrero, cuando se aprueben las cuentas municipales en el pleno con los votos de PP y Vox.

Tracking Pixel Contents