El Ayuntamiento de Zaragoza pedirá las nuevas ayudas estatales a la bicicleta pública
Para optar a ellas es necesario contar con una Zona de Bajas Emisiones en funcionamiento

Una usuaria del Bizi en una estación de la Gran Vía. / Josema Molina

El Congreso aprobó el pasado miércoles el polémico decreto ómnibus tras varias semanas de suspense, ya que primero fue rechazado por Junts y el PP, que modificaron finalmente su sentido del voto y permitieron al Gobierno de Pedro Sánchez sacar adelante una serie de medidas que afectan a varios ámbitos. Una de ellas, palpable en el bolsillo de los ciudadanos, es la relativa a las ayudas al transporte público, que además esta vez incorporan un nuevo epígrafe, el de la bicicleta pública, modelo que en Zaragoza acaba de renovarse con el nuevo servicio Bizi, que justo cumple un mes. Y, según ha podido saber este diario, la intención del ayuntamiento de la capital aragonesa es la de solicitar esta nueva línea de subvenciones. Por el momento, desde el consistorio ya se han puesto en contacto con el Ministerio de Transportes para resolver algunas dudas y están a la espera de su respuesta para elaborar una petición que, en cualquier caso, llegará.
Este nuevo paquete de subvenciones establece una serie de condicionantes que ya están recogidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ejemplo, las entidades locales que opten a ellas deberán contar con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ya en funcionamiento en este 2025. En ese sentido, Zaragoza tiene operativa la primera fase de la ZBE del Casco Histórico. A partir de marzo, la Policía Local ya va a imponer sanciones "informativas" a los vehículos que no cuenten con el distintivo ambiental y, dentro de un año, esta primera ZBE ya estará al 100% de su funcionamiento, multas económicas incluidas. En 2030 se implantará la segunda, en la zona Centro. Por tanto, en principio, la ciudad mañana sí podría acogerse a esta subvención a la bicicleta pública.
Asimismo, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado mantener la bonificación al bus y al tranvía del 50% hasta junio, con vistas a ver si dichas ayudas se prorrogan hasta diciembre. Cabe recordar que, en los días en los que el decreto decayó en el Congreso, el consistorio mantuvo vigente la subvención, de la que le toca asumir un 20%, pese a que en el reparto final queda más cercano al 30%.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto