El Ayuntamiento de Zaragoza no permitirá las actuaciones musicales de artistas callejeros en la calle Alfonso

Alegan que los vecinos habían pedido prohibirlas por las molestias y ruidos que general

Músicos en la calle Alfonso I de Zaragoza.

Músicos en la calle Alfonso I de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha abierto el plazo para que los músicos y artistas callejeros puedan solicitar las licencias para actuar en las calles de la ciudad a lo largo de este año.

Los interesados podrán presentar la solicitud de forma electrónica mediante la web municipal o en la Oficina de Registro, situada en la Casa Consistorial, hasta el próximo 4 de marzo incluido, como se indica en el decreto de la Consejería de Participación Ciudadana, que regula las actuaciones en los espacios públicos con unas licencias que se conceden cada año y que permiten que las calles se llenen de música y arte, respetando la ordenanza de ruidos.

Este año, se ofrecen hasta un total de 86 licencias, las mismas que el año anterior, distribuidas en tres zonas. El año pasado se concedieron 82 de las 86. 

La zona 1 abarca el paseo Independencia y el Casco Histórico e incluye treinta permisos. Queda fuera la plaza del Pilar por ser un espacio emblemático con un patrimonio histórico y artístico con “especial vinculación religiosa”. Además, "ante las quejas de los vecinos", el ayuntamiento ha adoptado medidas también en la calle Alfonso, y ha excluido las actuaciones musicales en esta vía por las molestias ocasionadas en los domicilios como reclamaban los residentes, al ser una vía estrecha y con menos espacio. De hecho, en las condiciones del decreto se especifica que la distancia mínima será de 75 metros y que se deberán respetar los límites fijados en la ordenanza contra ruidos y vibraciones. El resto de expresiones artísticas, como mimo, estatuas vivientes, malabares o dibujantes, sí podrán realizarse en esta céntrica calle.

De esta forma, se busca compatibilizar las manifestaciones artísticas y musicales, que aportan animación y diversión en las calles, con el derecho al descanso de los vecinos. La zona 2 concentra las actuaciones en el resto de la ciudad, y se podrán otorgar como máximo cincuenta licencias, incluyendo músicos y artistas. Además, se habilita una tercera zona vinculada a los mercados para animar esta actividad comercial, para la que se han otorgado seis autorizaciones. Cabe recordar que para las licencias en fechas señaladas, como las Fiestas del Pilar, se hace un procedimiento diferente.

Tracking Pixel Contents