La fiebre de la moda vintage vuelve a Zaragoza este fin de semana con Jaleo Village: “Tenemos 4.000 kilos de ropa”
Este ‘pop-up’ repite en la capital aragonesa cinco meses después, los días 14, 15 y 16 de febrero, en la calle San Pablo

Panorámica del interior del local de la calle San Pablo / Servicio Especial
La fiebre de la moda vintage sigue causando furor entre los jóvenes españoles que buscan actualizarse y vestir a la última. Para todos aquellos que tratan de renovar su vestuario de manera constante, no caer en el dispendio económico es uno de los principales retos. Es por esto que la noticia de un nuevo mercadillo con ropa de segunda mano cae como agua de mayo para todos ellos.
Este viernes 14 de febrero, el mercado de ropa vintage Jaleo Village ha desembarcado en Zaragoza por segundo año consecutivo para suministrar prendas de segunda mano durante todo el fin de semana. Estos días 14, 15 y 16 de febrero, los organizadores de este pop-up abrirán las puertas del local alquilado en el número 59 de la calle San Pablo, en horario de 11.00 de la mañana a 21.00 horas de la noche.
Esta misma ubicación del zaragozano barrio de El Gancho fue la elegida por Jaleo Village para su anterior visita a la capital aragonesa. Entre el 13 y el 15 de septiembre del año pasado, durante todo el fin de semana, pudieron verse largas filas de personas en las inmediaciones del local esperando su turno para acceder al recinto. Al igual que ocurriera entonces, se han empezado a formar en esta ocasión colas de gente aglutinada a las puertas del local desde primera hora de la mañana.
Largas colas desde antes de la apertura
Joel “Pipo” Marián, junto con sus socios Adrián y Ángel, son tres jóvenes valencianos de entre 25 y 30 años, artífices de esta propuesta que está más que consolidada: “Llevamos un año con estos eventos y cuatro con la compraventa de ropa”, explica Pipo. Dichos eventos, que entre los tres organizan en una localización distinta del territorio nacional cada fin de semana, obtienen un éxito rotundo en cada una de ellas: “En todas las ciudades tenemos muy buen recibimiento”, añade.

Cinco jóvenes esperan en la antrada al inicio de la cola / Servicio Especial
En este sentido, la ciudad de Zaragoza no ha sido la excepción. Horas antes del momento de apertura anunciado en redes sociales, la gente ya ha empezado a hacer cola a las puertas para asegurarse de tener disponibles el mayor número de prendas posibles. “Ha venido muchísima gente, igual que la otra vez. Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido los dos años”, indica Joel.
Es por este motivo que los organizadores han mostrado su interés por volver a la capital aragonesa antes de lo esperado: “Queremos volver a Zaragoza este mismo año. Me gustaría volver antes de que acabe 2025”.
Entradas para evitar las colas
No obstante, es posible que puedas evitar buena parte de las colas mediante la compra de un pase VIP. En la página web del evento, a la que podrás acceder fácilmente desde la descripción de la cuenta de Instagram del pop-up @jaleovillage, tienes disponibles diferentes promociones. Entre ellas, una entrada por 5 euros que te da, con un único uso posible, acceso a través de la cola VIP.

Cola de acceso normal casi una hora antes de la apertura / Servicio Especial
Todo a 10 euros
Uno de los atractivos de este mercadillo, si no el principal, es que tiene un precio único de 10 euros para todas sus prendas, sean de la marca que sean. Este hecho resulta especialmente sorprendente teniendo en cuenta que el pop-up vende marcas como Ralph Lauren, Lacoste o The North Face. “Siempre lo vendemos todo a 10 euros. Aunque a veces hacemos algún descuento el último día”, comenta Pipo.

Interior del local de la calle San Pablo / Servicio Especial
Además, aunque lo habitual es ver gente más bien joven en eventos de este tipo, Joel aclara que existe una tendencia cada vez mayor a que acuda gente de otras edades: “La mayoría es gente joven, pero cada vez viene gente de más edad. Nos gusta que se abra el target”.
Cuatro toneladas de ropa
Para hacer frente a esta enorme demanda que se ha encontrado en Zaragoza, Jaleo Village, tal y como indica Joel, ha tenido que abastecerse previamente con una gran cantidad de ropa, y seguirá haciéndolo a lo largo del día: “Ha venido un camión y aún tienen que venir dos más. En total serán unos 4 000 Kilos de ropa”.
Según explica, toda esta ropa se compra en grandes cantidades en multitud de lugares del mundo y es transportada hasta aquí. Es por ello que los productos vienen de distintos proveedores: “Muchos artículos son de fuera de España. De América y de Holanda traemos mucha ropa”, concluye.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia