Zaragoza se posiciona de cara a la expansión de China Petroleum en Europa

La alcaldesa, Natalia Chueca, se ha reunido este viernes en Pekín con el presidente de la compañía estatal china, la mayor productora de petróleo y gas de Asia

La comitiva zaragozana, liderada por Natalia Chueca, este viernes en la sede de Pekín de China Petroleum.

La comitiva zaragozana, liderada por Natalia Chueca, este viernes en la sede de Pekín de China Petroleum. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Zaragoza sigue mirando con mucho interés al mercado chino. En ese sentido, la capital aragonesa ya se ha posicionado de cara a la expansión europea que pretende acometer China Petroleum, la mayor productora de petróleo y gas de Asia y una de las más importantes del mundo. Este viernes se ha producido una reunión privada en la sede central de la compañía estatal china, en Pekín, entre la alcaldesa Natalia Chueca y el presidente de la sociedad asiática, Wang Hongtao, para avanzar en esa dirección, con especial mirada a las divisiones que China Petroleum tiene referidas a las energías renovables. La posibilidad que se negocia es la de instalar la sede europea de la compañía en la capital aragonesa.

Tras este encuentro privado, que no es el primero entre Chueca y los directivos de este gigante bursátil, y al que también han asistido el concejal de Economía del consistorio, Carlos Gimeno, y el presidente de la Cámara de España en China, Luis Rubio, se ha producido un segundo encuentro con la presencia de la delegación de empresarios aragoneses que acompañan a la alcaldesa en su viaje. China Petroleum ya está presente en 30 países, donde lleva a cabo distintas operaciones relacionadas con los hidrocarburos, y cuenta con más de un millón de empleados. El último dato hecho público sobre sus ingresos fue 2022, cuando esta multinacional facturó por encima de los 568.000 millones de euros con su actividad mundial.

Durante el encuentro, Chueca ha puesto en valor la llegada de grandes compañías tecnológicas, tanto a Zaragoza como a la comunidad aragonesa, como Amazon o Microsoft, resaltando también compañías chinas como Cablescom, Teltronic o CATL, quien levantará junto a Setallantis la futura gigafactoría de Figueruelas. La alcaldesa se ha mostrado "satisfecha" por la reunión y ha subrayado las "oportunidades" que ofrece la capital aragonesa para la inversión.

La comitiva zaragozana permanecerá en China hasta el próximo lunes 17 y, tras empezar su particular ruta por Pekín se desplazarán este mismo viernes a la ciudad de Nanjing, ciudad con la que ha firmado un acuerdo de colaboración para promover el intercambio en programas de formación y turístico. Durante estos días también se reunirán con empresarios del holding tecnológico TDG, con quien se trabaja para cerrar un acuerdo en los próximos días. Tampoco será la primera toma de contacto de TDG con Zaragoza, ya que envió una delegación de empresarios hace unos meses a la capital aragonesa donde, como avanzó este diario, plantea establecer su base de operaciones europea.

Promocionar el turismo

Antes de dejar Pekín, la alcaldesa y su equipo se han reunido también con una de las principales turoperadoras de China, HCG Travel Group, integrada en el consorcio ETI Holidays, una compañía con más de 1.000 empleados y que ofrece sus servicios a más de 7.000 agencias de viaje por todo el país. Según ha informado el consistorio, HCG se ha comprometido a asistir al próximo evento corporativo que se organice en Zaragoza.

En total, Chueca tiene previsto conversar con unas 25 turoperadoras chinas, un mercado al que Zaragoza sigue muy atento. Otra de las reuniones será con China Youth Travel Services, la mayor empresa de gestión de eventos y reuniones del país y sucursales en una decena de provincias. Unos encuentros a los que también asisten el gerente del Patronato de Turismo, José Francisco García, y la consejera de Turespaña y directora de la Oficina de Turismo en la Embajada de España en Pekín, María Llinares.

Tracking Pixel Contents