El Ayuntamiento de Zaragoza dejó en 2024 unos 3,9 millones de euros de facturas en los cajones

La cuenta 413 de la contabilidad municipal sigue en cifras muy inferiores a las de hace una década

Blanca Solans, este lunes, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza.  | AYUNTAMEINTO DE ZARAGOZA

Blanca Solans, este lunes, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Zaragoza. | AYUNTAMEINTO DE ZARAGOZA

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza dejó sin pagar el año pasado facturas por valor de 3.918.290,76 euros, una cifra que aumentó con respecto al año anterior pero que sigue siendo muy inferior a la que se daba hace una década, en plena crisis económica. En 2012, sin ir más lejos, la cuenta 413, que es el apartado de la contabilidad municipal en el que quedan registrados estos impagos, ascendió hasta los 48,3 millones de euros.

Así, la situación es hoy bien distinta, aunque esos 3,9 millones de euros son casi 1,5 millones más que en 2023 y más de 1,6 millones más que en 2022. Durante los años de la pandemia, eso sí, la cifra rondó los 10 millones de euros. Sin contar los últimos años, solo en 2018 se consiguió dejar la cuenta 413 por debajo de los 5 millones de euros.

La concejala de Hacienda, Blanca Solans, detalló este lunes stas cifras y se mostró satisfecha con el trabajo que se ha venido haciendo en su área en los últimos años. La cuenta 413 se salda, por ley, con el remanente de tesorería del ayuntamiento. Es decir, el consistorio debe pagar las facturas que debe con el dinero que le quedó sin gastar del presupuesto del año anterior.

Según detalló Solans, el año pasado la diferencia entre lo que se previó ingresar y lo que se acabó gastando ascendió hasta los 118,4 millones de euros, si bien la cifra del remanente disponible es muy inferior. Esto es debido a que más de la mitad de esa cantidad, 66,6 millones, por ley no pueden computarse como ingresos reales al tratarse de pagos pendientes de recibir por parte del ayuntamiento que llevan tiempo sin poderse cobrar, por lo que existe el riesgo de que nunca lleguen, si bien el área de Hacienda sí que trabaja en la recaudación de estas cantidades.

Financianción afectada

A esos 118,4 millones hay que restar también los 38,6 de «financiación afectada», que no es sino el dinero que recibió el ayuntamiento el año pasado –fondos europeos– para ejecutar ciertas inversiones pero que no se gastó. Ese dinero salta del presupuesto del año pasado al de este para poder seguir financiando los proyectos concretos por los que se recibieron esas cantidades. Por tanto, el remanente de tesorería del que sí dispone el consistorio este año asciende hasta los 13.090.422 euros, una cantidad con la que deben satisfacerse todas las facturas que quedaron sin pagar.

Cuando se restan los 3,4 millones de facturas en los cajones a esos 13 millones quedan 9,1 , una cantidad que, según las reglas fiscales, debería dedicarse a amortizar deuda. No obstante, Solans ha pedido al Ministerio de Hacienda que el ayuntamiento pueda disponer de esos 9 millones para lo que considere.

Tracking Pixel Contents