Las demandas vecinales del Gancho y sus calles tendrán que esperar
Serrano no pone fecha a las actuaciones en vías muy deterioradas como San Blas y Las Armas pero el consistorio anuncia otras obras

Estado de la calle San Blas de Zaragoza. / RUBÉN RUIZ

«¿Cuándo tienen previsto acometer obras integrales para la reparación de los firmes en las calles San Blas, calle Mosén Pedro Dosset, calle Las Armas y calle Casta Álvarez?» Esa fue la pregunta que le hizo este lunes el concejal Armando Martínez (Vox), quien es también el presidente de la junta de distrito del Casco Histórico de Zaragoza, al responsable de Urbanismo, Víctor Serrano. La respuesta, no obstante, no fue igual de concreta, ya que Serrano se limitó a decir que las obras que se incluyen en el presupuesto municipal son fruto del pacto con Vox, y que en próximas negociaciones podrá abordarse la necesidad de actuar en estas vías.
Así pues, no parece que los vecinos de estas calles del Gancho vayan a ver máquinas trabajando en el corto o medio plazo, si bien se trata de una «urgencia», según afirmaron a este diario hace pocas semanas desde la Plataforma de Afectados del Gancho y Pignatelli.
Calles como San Blas, en las que está situado el centro de salud de San Pablo, aún mantienen adoquines en la calzada. El piso está repleto de huecos y agujeros y las aceras son estrechas en muchos de los tramos. «Parece que se han olvidado de nosotros», lamentaba entonces el presidente de esta asociación, Javier Magén.
No obstante, el Ayuntamiento de Zaragozaavanzó justo este lunes, a través de una nota de prensa, que esta misma semana intervendrá en otras siete calles de la ciudad, todas fuera del Casco Histórico, que suman más de 12.000 metros cuadrados. Serán trabajos de renovación del asfaltado que se suman a los que se lleven a cabo cuando se inicie la Operación Asfalto de este año, que está todavía pendiente de licitarse.
Estos primeros trabajos de fresado y asfaltado se iniciaron este mismo lunes en 6.404,82 m² de la avenida Goya. Mañana le llegará el turno a Cortes de Aragón (1.334,41 m²) y a Baltasar Gracián (1.106 m²). Posteriormente, el jueves los operarios proseguirán con 682,95 m² de Tomás Bretón, 735 m² de San Antonio María Claret, y otros 473,83 m² en Maestro José Serrano. Así, por último, el viernes se actuará en la calle de San Viator, en unos 1.325 m². En total, se emplearán unas 1.600 toneladas de asfalto para mejorar las condiciones técnicas y de seguridad vial en el firme de estas calles de alto tránsito de movilidad.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?