El Ayuntamiento de Zaragoza requiere a Forcén que ejecute la zona recreativa del quiosco del parque Pignatelli
La licencia hostelera ya le fue concedida a principios de mes

El quiosco está situado en el parque Pignatelli en la zona más próxima al paseo Sagasta. / Josema Molina

El Ayuntamiento de Zaragoza requerirá en los próximos días al empresario Juan Forcén la ejecución de la zona recreativa junto al quiosco del parque Pignatelli, adjudicado a la empresa Martipan tras comprometerse esta a rehabilitar esta área recreativa. La controversia, denunciada por Zaragoza en Común (ZeC), viene a raíz de la concesión por parte de la Gerencia de Urbanismo de la licencia urbanística y ambiental de actividad para el mencionado quiosco-bar, cerca del paseo Sagasta. Una concesión que llegó a principios de este mes de febrero pero que no iba acompañada de la licencia para rehabilitar la zona recreativa. En cambio, desde el Gobierno municipal le restaron importancia al asunto y explicaron que la empresa adjudicataria había necesitado más tiempo de lo previsto para definir el proyecto de restauración de la zona recreativa, y que presentarán la documentación que falta en las próximas semanas para poder obtener también la preceptiva licencia.
Unos documentos que, ahora, el propio consistorio requerirá a Forcén, tal y como ha explicado este martes en la comisión de Hacienda la concejala del PP, Pilar Cortés. Según ha afirmado la edila, cuando se fue a llevar a cabo el proyecto se comprobó una "descompensación" entre las medidas que debía tener esta zona recreativa según los pliegos y según la preceptiva licencia. Por ello, se llevó a cabo un estudio que concluyó que "lo mejor" era mantener las medidas iniciales del pliego. "Ahora, se le pedirán los requerimientos correspondientes a la persona (Juan Forcén) para que proceda a llevar a cabo la ejecución de esa zona recreativa", ha señalado Cortés, en respuesta a una pregunta formulada por ZeC.
Esta cuestión lleva coleando varios días en la izquierda del consistorio zaragozano, que ya recordó cuando se concedió la licencia hostelera que los pliegos establecían que esta debía tramitarse de forma conjunta y global con la de la renovación del parque infantil. E incluso se llegó a retirar en enero la concesión de este permiso urbanístico del orden del día del consejo de Gerencia de Urbanismo, precisamente por las dudas de ZeC y el PSOE, aunque finalmente regresó sin cambios al considerar el Gobierno de Natalia Chueca que no había errores técnicos ni jurídicos en su tramitación.
En cualquier caso, desde ZeC fueron más allá y consideraron que la tramitación de dicho expediente podía suponer un "posible trato de favor" para la empresa de Forcén. Cabe recordar que la propuesta de Martipan para recuperar la zona recreativa fue uno de los factores que le hicieron imponerse en el concurso público a otros interesados. En total, esta sociedad gestiona se ha adjudicado tres quioscos en Zaragoza, dos en el Parque Grande José Antonio Labordeta y el mencionado en el parque Pignatelli. Además, Forcén regenta otras empresas que se han adjudicado otros quioscos de la ciudad, cuestión criticada por la oposición en varias ocasiones.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así