Declarada insolvente la empresa del 'soccerworld' de la Expo

Un juzgado establece que se trata de una situación provisional una vez que el ayuntamiento le reclama impagos de casi 1,4 millones

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La empresa encargada de gestionar las pistas de pádel y fútbol del Parque del Agua ha sido declarada «en situación de insolvencia con carácter provisional» por el Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza. Esta nueva situación, que no supone entrar en concurso de acreedores, se ha revelado apenas unos días después de que el Ayuntamiento de Zaragoza comenzase los trámites para extinguir el contrato de la concesión que gestionaba la compañía en la Expo. Según justificaban los expedientes municipales, la extinción del contrato venía motivada por impagos de varios conceptos que rozan los 1,4 millones de euros.

Así, según los datos recabados a fecha 22 de enero de este año, las principales deudas de la sociedad con el ayuntamiento se encuentran referidas al incumplimiento del canon y al pago del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI), aunque también hay referencias a cantidades pendientes referidas a las tarifas de agua y basuras y al Impuesto sobre las Actividades Económicas (IAE). En la situación recaudatoria que describe el informe aprobado el pasado jueves por el Gobierno de Zaragoza se detallan pagos pendientes por valor de 1,03 millones de euros, con un recargo de más de 205.000 euros y los correspondientes intereses de demora, que son de 160.000 euros.

Ahora, con la situación declarada de insolvencia, el ayuntamiento podría tener problemas para exigir los pagos de esta deuda, por lo que todo parece indicar que las pistas de fútbol y pádel del Parque del Agua van camino del cierre, lo que se sumaría a una larga lista ya de concesiones en el recinto Expo que han acabado cerradas.

El Gobierno municipal que dirige Natalia Chueca anda inmerso en un plan que busca precisamente rescatar del olvido todas estas concesiones, pero primero se está analizando la situación de cada una de ellas y las deudas contraídas por parte de las empresas que gestionan estos espacios.

Entre las prioridades del ayuntamiento estaría la reapertura del antiguo spa de Ranillas, que no volverá a ser un centro termal, y de las playas de la Expo. Desde el área de Presidencia liderada por Ángel Lorén ultiman un plan estratégico en el que asumen que lo más costoso será recuperar el canal de aguas bravas y en el que no pierden de vista otros lugares. 

Tracking Pixel Contents