Zaragoza planea volver a subvencionar a las aerolíneas para que amplíen la nómina de rutas
El ayuntamiento, junto al Gobierno de Aragón y Aena, trabaja en un plan director de cara a 2026 para reactivar el turismo aéreo con contratos de publicidad después de cerrar el grifo en 2013. La DGA sí aporta ayudas a través de un presupuesto de 3,2 millones

Pasajeros subiendo a un avión de Vueling en el aeropuerto de Zaragoza. / Miguel Ángel Gracia
El Ayuntamiento de Zaragoza está dispuesto a volver a poner dinero público para convencer a las aerolíneas de que establezcan conexiones con origen y destino en el aeropuerto de la capital aragonesa. El equipo de Natalia Chueca trabaja en la elaboración de un plan director junto a la DGA y el gestor de la infraestructura, Aena, para determinar con qué ciudades es más rentable establecer un puente aéreo y qué compañías ofrecen las mejores soluciones.
La estrategia de financiar con dinero público a los gigantes de la aviación no es ni mucho menos nueva, pero el consistorio lleva sin aportar dinero a esta causa desde el año 2013, cuando la Administración municipal –entonces con Juan Alberto Belloch al frente– cerró el grifo de golpe, lo que provocó, entre otras cosas, que Ryanair dejara de operar la conexión con Roma. El Gobierno de Aragón, por su parte, sí que ha mantenido el apoyo público a varias aerolíneas, canalizada a través de la sociedad de Promoción de Actividades Aeroportuarias.
«La idea es tener un plan director preparado en los próximos meses y empezar a trabajar en base al comárketing (los contratos de publicidad bidireccionales en los que se promociona tanto la ciudad como la aerolínea). La idea pasa por elaborar un contrato plurianual a cinco años a partir de la campaña de verano de 2026, que se licitará y adjudicará en función de qué aerolínea es la que más destinos nos puede traer», explicó ayer en la comisión de Comisión de Economía, Transformación Digital y Transparencia el concejal del ramo, Carlos Gimeno. Ese contrato, apuntó Gimeno, tendrá muy en cuenta el retorno que cada viajero deja en la ciudad.
A día de hoy, solo el Gobierno de Aragón concede ayudas a las aerolíneas que operan en Zaragoza. Lo hace a través de la sociedad pública Promociones Aeroportuarias Aragonesas, que tiene un presupuesto de 3,22 millones de euros. Para saber cuánto se destina a subvenciones, hay que remontarse a los años previos, dado que la sociedad aún no ha publicado los resultados del año 2024. En 2022 pagó 2,2 millones de euros en ayudas públicas y en 2023 el total ascendió a 2,5 millones de euros. Lo que no es público, ni se hace esfuerzo alguno por que lo sea, es qué empresas se benefician de estos contratos. La nómina de aerolíneas que vuelan con rutas regulares desde Zaragoza son Ryanair, WizzAir, Vueling, Volotea y Binter.
Según el último documento en el que se recogen los convenios suscritos, actualizado a fecha de julio de 2023, como se puede visualizar en la web de Transparencia del Gobierno de Aragón, solo Ryanair (a través de la sociedad Airport Marketing Services), WizzAir y Binter tienen acuerdos de publicidad en vigor.
La realidad es inapelable: Zaragoza, cuarta ciudad de España, tiene el 27ª aeropuerto en volumen de pasajeros transportados. En 2024 fue origen o destino de 694.355 viajeros, la segunda mejor marca de su historia, pero muestra síntomas de estancamiento. Y el contexto no es halagüeño. Ryanair ha decidido abrir una guerra con Aena a cuenta de las tasas en los aeropuertos regionales, lo que supone a Zaragoza un recorte de 60.000 plazas solo en la campaña de verano.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años