La Federación de Ampas de Aragón considera que hay margen de mejora en el sistema educativo aragonés
Fapar analiza los resultados de la primera Evaluación de Diagnóstico publicada este martes

Una clase de 1º de Bachillerato de un instituto de Gijón, en una imagen de archivo. / El Periódico

Tras recibir los resultados de la primera Evaluación de Diagnóstico (ED) que prescribe la LOMLOE, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Aragón (Fapar) considera que "hay margen de mejora en el sistema educativo aragonés". Así lo informa en un comunicado remitido este sábado, en el que señalan que las conclusiones del informe constatan que los alumnos y alumnas "se encuentran en los niveles intermedios" de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura, "lo que implica que tanto en los niveles inferiores como en los superiores hay margen de mejora".
Además de estos resultados, Fapar resalta otras cuestiones a raíz del análisis de la prueba. Por un lado, ponen el foco en las conclusiones del informe que señalan que el índice socioeconómico y cultural es relevante a la hora de obtener unos u otros resultados, y recuerdan que también se pone de manifiesto que "el nivel de estudios de los progenitores, el número de libros que hay en un hogar o los apoyos externos recibidos afectan en el resultado final positivamente". Así, subrayan la "importancia que tiene mantener dentro del propio sistema educativo todos los refuerzos necesarios" porque, según indican, "la externalización de los mismos genera desigualdades" y el sistema educativo está "para corregirlas, no para aumentarlas".
Por otro lado, Fapar señala que "los resultados de las pruebas medidos en términos de tasa de idoneidad hacen concluir que las repeticiones no solo no corrigen las deficiencias del sistema, sino que las incrementan, contribuyendo a una pronta expulsión del sistema al alumnado". La asociación también indica que en el informe también se analiza la influencia del modelo de jornada -continua o partida- escolar, "siendo ligaramente mejores los resultados en los centros con jornada partida y de titularidad privada cuando se tiene en cuenta el índice socioeconómico y cultural".
Con todo, la asociación recuerda que "la mayor relevancia de estas evaluaciones reside en los planes de mejora que cada centro pueda desarrollar para lo que son necesarios los recursos que permitan corregir las carencias detectadas dentro del propio sistema educativo para garantizar la igualdad de oportunidades".
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía
- Abre La Birrosta, el nuevo restaurante que reinventa el histórico bar de La Magdalena
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local
- Un ganadero de Primera: El futbolista aragonés con tres ascensos que triunfa en Figan
- Amazon ultima el fichaje de las grandes constructoras del país para la ampliación de sus centros de datos en Aragón