El uso de la tecnología permite reducir los incendios en Zaragoza

El año pasado se registraron en Zaragoza 1.536 fuegos, un 4% menos que en 2023

Simulacro de un accidente en el que intervienen los Bomberos de Zaragoza.

Simulacro de un accidente en el que intervienen los Bomberos de Zaragoza. / JAIME GALINDO

Carlota Gomar

Carlota Gomar

ZARAGOZA

El número de incendios se redujo el año pasado un 4,18%. Puede parecer un porcentaje menor, pero en la práctica supone que en 2024 se produjeron en Zaragoza 67 siniestros menos que en el año anterior, con todas las consecuencias que ello conlleva. Según la memoria de los bomberos, en 2024 realizaron 1.536 servicios relacionados con incendios, frente a los 1.603 de 2023. 

«El uso de la tecnología reduce enormemente las consecuencias porque en muchas ocasiones el aviso de un detector hace que el potencial incendio se quede en un conato, dado que el propio afectado puede intervenir a tiempo, o que llegue un aviso temprano a nosotros y se atienda rápido», explica el jefe de operaciones de Bomberos de Zaragoza, Quique Mur, que no pasa por alto la importancia de las labores de prevención y la concienciación ciudadana. 

Entre las medidas más extendidas se encuentran los detectores de humo, financiados por el consistorio zaragozano y dirigidos, principalmente, a las personas mayores. De media, un equipo de bomberos tarda entre cuatro y cinco minutos en llegar al lugar de los hechos.

Según explica Mur, la mayoría de los conatos se registran en las cocinas, donde los despistes a la hora de cocinar generan más de un susto. También empiezan a ser frecuencias los fallos eléctricos. Fuera del hogar, entre sus servicios destaca la quema de contenedores, donde la propagación del fuego suele ser muy rápida, y los accidentes de tráfico e industrias. De hecho, el más potente en el que actuaron fue en el incendio de la fábrica de productos químicos de Utebo, además de en la DANA. 

Más de 8.000 servicios en un año

En total, el año pasado los bomberos de Zaragoza realizaron 8.607 salidas, la mayoría relacionadas con salvamentos, con 5.593 (el 65% del total), seguidas de las actuaciones en incendios, con 1.536 (17,8%) y las asistencias técnicas, con 1.478 (17,1%). El balance global apenas supone un 0,48% más que en 2023. 

Una parte importante de sus servicios tiene que ver con los salvamentos, en los que interviene el equipo sanitario. Su carta de presentación es la siguiente. Realizan ocho salidas diarias de media, atienden cada día a siete personas y necesitan 5 minutos y 20 segundos de tiempo para llegar hasta el lugar de los hechos desde que salta el aviso.  

La ambulancia de bomberos realizó el año pasado 3.084 salidas, algo más que en 2023, cuando fuero 3.047. En cuanto al número de personas atendidas, este pasó de las 2.229 del año 2023 a las 2.489 del pasado ejercicio. 

Los servicios sanitarios realizados concentran el 36% de las actuaciones del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza. 

Según explica el jefe médico de bomberos, Armando Cester, el 56% de sus actuaciones se realizan en la vía pública y la mayoría están relacionadas con salvamentos (1.860 del total), seguidas de los accidentes de tráfico (169), los incendios en pisos (107) y los accidentes laborales (57). 

El equipo sanitario actúa en casos de infartos, crisis cardiovasculares, intoxicaciones, insuficiencias cardiorespiratorias, ictus o problemas relacionados con la salud mental. En este último caso en constante y preocupante ascenso.

Intervenciones durante la DANA en Valencia

El primer equipo con rescatadores acuáticos y vertical así como dos guías caninos estuvo haciendo búsquedas y salvamentos.

El segundo se dedicó a retirar obstáculos para despejar accesos y achicar agua.

El tercer equipo se dedicó a achicar agua de garajes y otro lugares.

El cuarto estuvo achicando y sacando coches de los garajes.

Durante toda la intervención tuvieron un Puesto Sanitario Avanzado atendiendo todo tipo de incidencias de salud. Había dos psicólogas.

Hubo voluntarios de Protección Civil que hicieron de enlace sanitario con los centros de salud y las viviendas.

Tracking Pixel Contents