Zaragoza revisará la movilidad del entorno de La Romareda: esto es lo que se va a hacer

El proyecto europeo Elaborator va a analizar la movilidad en el entorno del estadio para implementar futuras soluciones, tanto para peatones como para vehículos

Imagen aérea de La Romareda y su entorno.

Imagen aérea de La Romareda y su entorno. / ÁNGEL DE CASTRO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El proyecto europeo Elaborator, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y a empresas como Circe, IAAC, Myrentgo e IRAP, va a analizar la movilidad en el entorno de La Romareda para implementar futuras soluciones, tanto para peatones como para vehículos, en materia de sostenibilidad y de transición hacia una ciudad climáticamente neutra.

Además de Zaragoza, en este laboratorio europeo participan como “ciudades faro” Milán, Copenhague, Helsinki, Issy-les-Moulineaux y Trikala, mientras que Lund, Liberec, Velenje, Ioannina, Split y Krusevac actúan como ciudades replicadoras.

El proyecto consiste en aplicar un enfoque integral para diseñar e implementar transformaciones del espacio público e innovaciones en movilidad, de tal forma que se garanticen soluciones seguras, inclusivas y accesibles para todos.

Para lograrlo, Elaborator desarrollará pruebas piloto en rediseño urbano, herramientas Smart City y fomento de la movilidad activa en colaboración con usuarios, autoridades y actores locales, con especial atención a los colectivos más vulnerables.

Como “ciudad faro” del proyecto, en Zaragoza se ha elegido como zona para el estudio el entorno de La Romareda, debido a su relevancia como uno de los distritos educativos más densos de Europa y a la presencia del Hospital Miguel Servet, además de otros equipamientos y edificios frecuentados por grupos vulnerables.

En la elección de este entorno, según ha afirmado el ayuntamiento, ha influido asimismo el proyecto de ampliación de La Romareda, que será sede oficial del Mundial 2030.

En este sentido, la acción en Zaragoza se centra en el urbanismo táctico en el entorno y accesos a centros educativos; en las áreas peatonales en los alrededores del estadio de fútbol; la gestión del tráfico en la zona del Hospital Miguel Servet, y el estacionamiento seguro y compartido para bicicletas y vehículos de movilidad personal.

A su vez, se han desarrollado una serie de actividades para diseñar las pruebas piloto dentro del marco de Elaborator después de que en enero arrancara un proceso participativo con una sesión informativa en el IES Miguel Catalán.

También se han organizado sesiones abiertas a residentes y distintos colectivos que comenzarán este lunes, 24 de febrero, con un taller en la Unión Vecinal Cesaraugusta.

Circe e IAAC han llevado a cabo talleres en centros educativos para fomentar el co-diseño de soluciones de movilidad con los estudiantes mediante la visualización en 3D la zona de La Romareda.

Asimismo, Circe, en coordinación con el Ayuntamiento de Zaragoza, instalará de manera temporal sensores en la zona para analizar los patrones de movilidad y el desempeño ambiental. 

Tracking Pixel Contents