Suspendido temporalmente uno de los contratos para la construcción de la nueva Romareda

Una de las empresas que se presentó para coordinar la seguridad de las obras ha recurrido al Tacpa

Estado de las obras en el Gol Sur de La Romareda, junto a la calle Jerusalén.

Estado de las obras en el Gol Sur de La Romareda, junto a la calle Jerusalén. / Nueva Romareda SL

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Uno de los contratos menores de la sociedad mixta Nueva Romareda ha quedado paralizado temporalmente tras haber admitido el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) un recurso en el que una de las empresas que optaban a él, Mare Nostrum, ha alegado deficiencias en el proceso de licitación de dicho contrato, referido a la coordinación de la seguridad y salud durante la fase 1B de las obras (construcción del Gol Sur) y que fue adjudicado a Jesús Villar Lafoz por algo más de 167.000 euros. Nueva Romareda SL, encargada de la construcción del estadio homónimo, ya ha comunicado esta decisión temporal a través de los canales oficiales.

En la práctica, fuentes de la sociedad mixta explican a este diario que las obras siguen su curso y tienen garantizada su continuidad durante los próximos meses, ya que la sociedad asevera que cuenta con todas las medidas necesarias de prevención de riesgos y seguridad laboral. Por tanto, y por el momento, todo sigue como hasta ahora y la UTE (unión temporal de empresas) OHLA-Altuna y Uria prosigue con los trabajos de reconstrucción del Gol Sur, fase en la que llevan inmersos desde principios de este mes. Al menos, hasta que se pronuncie definitivamente el tribunal, dependiente del Gobierno de Aragón.

Asimismo, desde Nueva Romareda indican que ya están en contacto con el Tacpa y que todo se ha hecho según los cauces legales. La explicación es que el tribunal ha seguido el procedimiento habitual recogido por la ley de contratación pública, que es el de paralizar temporalmente el concurso desde el momento que entra cualquier recurso, y este es aceptado, hasta que se pronuncie en uno u otro sentido toda vez que la sociedad Nueva Romareda aporte toda la documentación correspondiente.

Cabe señalar que la sociedad Mare Nostrum, que ha interpuesto el recurso al Tacpa, fue la adjudicataria inicial, en un proceso en el que se le pidió que subsanase varias deficiencias para confirmar el contrato. La primera, relativa al precio ofertado, que estaba por debajo del 10% de la media del resto de ofertas, quedando cifrado en algo más de 140.000 euros. Esta parte fue subsanada, pero no la segunda, en la que se observaron otras deficiencias de carácter más técnico, especialmente referidos a los perfiles elegidos para ser el coordinador de seguridad y salud de las obras, por lo que se procedió a adjudicar el contrato a la segunda clasificada, presentada por Jesús Villar Lafoz.

Y ahora, Mare Nostrum ha presentado este recurso al considerar que Villar, ingeniero de profesión, no cumple con algunos de los requisitos exigibles para llevarse el contrato. Uno de ellos es, precisamente, su titulación, ya que Mare Nostrum interpreta que la ley requiere que un contrato de estas características se lo adjudique un arquitecto o, en su defecto, un arquitecto técnico. Además, remarca que a Villar también se le pidió que subsanase algunas deficiencias, algo que hizo pero fuera de plazo. El recurso también expresa que Villar no aportó la "documentación acreditativa de participación en obras en las que se tratase material de amianto", ni tampoco certificó su experiencia en una obra con un presupuesto mínimo de 40 millones o en dos de 20.

Por último, acusan al gerente de Nueva Romareda, Martín Fuica, como presidente de la Mesa de Contratación, y al secretario de la misma (y también de la sociedad), José Luis Espelosín, de incurrir en "al menos", una "irregularidad", al firmar el acta de la sesión del 7 de febrero el día 19. Ahora, la decisión final sobre el contrato la tiene el TACPA, aunque por el momento ha quedado suspendido. En cualquier caso, desde la sociedad mixta (formada por Ayuntamiento de Zaragoza, DGA y Real Zaragoza) insisten en que el desarrollo de las obras tiene asegurada su continuidad durante los próximos meses.

Curiosamente, este mismo martes Nueva Romareda ha sacado a concurso un nuevo contrato menor, por valor de 55.000 euros, para ejercer de "organismo de control técnico" para la propia sociedad durante el transcurso de las obras. Pese a la cercanía entre este nuevo concurso público y la última noticia relacionada con el recurso al Tacpa, desde Nueva Romareda matizan que la publicación de estos pliegos ya estaba contemplada de antemano y no guarda relación con la citada denuncia ante el tribunal.

Tracking Pixel Contents