Primeras reacciones a las futuras líneas del bus de Zaragoza: Casablanca se opone a la nueva 57

Los vecinos no descartan movilizaciones

Pleno del Consejo de Ciudad, este pasado martes, para abordar las nuevas líneas del bus de Zaragoza.

Pleno del Consejo de Ciudad, este pasado martes, para abordar las nuevas líneas del bus de Zaragoza. / Miguel Ángel Gracia

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Han pasado menos de 24 horas desde que se dieron a conocer las nuevas líneas que tendrá el futuro bus de Zaragoza y ya han comenzado a llegar las primeras reacciones vecinales. Concretamente, desde el barrio de Casablanca, que verá como su actual lanzadera al tranvía, la línea 57, se fusionará con la 58 (que va desde Fuente de la Junquera hasta el tranvía y que también da servicio a la zona) y llegará hasta los nuevos desarrollos de Valdefierro. Será el nuevo 57 (Valdefierro-Casablanca-Fuente de la Junquera), con más de 13 kilómetros de recorrido.

En ese sentido, entre los dos trayectos que ahora se unen sumaban cerca de diez kilómetros, y las frecuencias disminuyen solo respecto al 58, que ahora tiene tiempos de espera de media hora que pasan a ser de 10,6 (laborable) y 17,7 (sábados y festivos). El nuevo 57, por su parte, tendrá una frecuencia mayor que su predecesor, ya que hasta ahora tenía ocho minutos hasta el sábado y 16 los festivos. Aumenta, eso sí, la dotación de autobuses, con cinco vehículos en la calle los días laborables y tres el resto del tiempo.

Todas estas circunstancias, unidas, no han terminado de convencer a la asociación vecinal Tomás Pelayo de Casablanca, el barrio más afectado, que ha emitido un comunicado manifestando su "absoluto rechazo" a la propuesta del área de Movilidad que dirige Tatiana Gaudes, que la expuso este pasado martes ante el Consejo de Ciudad en el que, precisamente, están representadas las entidades vecinales. Desde la asociación aseguran que han llevado a cabo un "análisis detallado", unido a la opinión de "numerosos vecinos", que concluye que esta medida "no supone ningún beneficio real, sino que, por el contrato, acarreará múltiples inconvenientes".

Remarcan que las frecuencias solo mejoran si se comparan con el 58, y denuncian que la fusión con el 57 significatá "más autobuses en circulación", pero para transportar "a muchos menos vecinos". Según sus cálculos, se pasaría de 210.907 a 53.218, un 75% menos. Por otra parte, también destacan los recorridos "más largos" y la "pérdida de accesibilidad", así como la "mayor saturación de los vehículos" ante el aumento de la dotación de buses y el "impacto negativo" que la nueva contrata tendrá en la conectividad del barrio con el tranvía. Por último, desde la asociación reseñan que "desconocen" la justificación de estos cambios ya que "no se ha aportado un estudio económico comparativo".

Es por todo ello que la entidad exige al Ayuntamiento de Zaragoza que "reconsidere esta decisión" y que, respecto a las líneas, únicamente "mejore" las frecuencias de la 58, además de medidas adicionales como la "instalación de marquesinas en las paradas que todavía no se han instalado" o la puesta en marcha de avisos acústicos en los semáforos de intersección con el tranvía en Vía Ibérica.

Del mismo modo, desde la asociación no se descartan movilizaciones, ya que concluyen su comunicado instando a los vecinos a "expresar su descontento y a sumarse a las acciones que llevaremos a cabo para evitar la implementación de las medidas propuestas por el ayuntamiento". Y exigen una reunión "urgente" con los responsables municipales para debatir sobre los cambios.

Tracking Pixel Contents