Cinco planes para hacer en Zaragoza este fin de semana

En imágenes | El CaixaForum Zaragoza se asoma a la vida cotidiana a través del cine doméstico

En imágenes | El CaixaForum Zaragoza se asoma a la vida cotidiana a través del cine doméstico / JOSEMA MOLINA

Zaragoza

El Carnaval continúa este fin de semana y se celebrará hasta sus últimos coletazos. Para aquellos que todavía tienen ganas de salir y disfrutar, la ciudad de Zaragoza presenta varias opciones aptas para fiesteros y no tan fiesteros. Aquí van algunas ideas para aprovechar este 1 y 2 de marzo.

Un tranvía llamado Deseo

Nathalie Poza, Pablo Derqui, Jorge Usón y Carmen Barrantes en el patio de butacas del Teatro Principal de Zaragoza.

Nathalie Poza, Pablo Derqui, Jorge Usón y Carmen Barrantes en el patio de butacas del Teatro Principal de Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Nathalie Poza, Pablo Derqui, María Vázquez, y los aragoneses Jorge Usón y Carmen Barrantes. Cualquier obra que contara con ese elenco ya tendría el éxito garantizado, de público y de calidad. Pero si, además, este repóquer pone en escena el clásico entre los clásicos, 'Un tranvía llamado Deseo', la obra de Tennessee Williams, es un valor seguro. El Teatro Principal de Zaragoza acoge hasta el domingo esta producción (con las entradas prácticamente agotadas).

'Un tranvía llamado Deseo', que tiene una duración de 160 minutos con un descanso, propone un viaje por la Nueva Orleans de los años 40, con dos paradas: Deseo y Cementerio. El espectador estará acompañado por la protagonista, Blanche Dubois, que tras perder su fortuna y la casa familiar, está obligada a vivir con su hermana Stella y su esposo, Stanley Kowalski.

Jane B (Jane Eyre)

Cartel del espectáculo 'Jane B'.

Cartel del espectáculo 'Jane B'. / Servicio Especial

 La Jane Eyre escrita por Charlotte Brontë no tuvo una vida fácil: en sus años de institutriz soportó el desprecio de las familias y cuando se enamoró de un hombre y este le pidió matrimonio, ella tuvo que rechazarlo, puesto que él estaba casado. Hasta el próximo domingo, Jane tendrá la oportunidad de recordar su juventud en el Teatro del Mercado con el estreno del espectáculo ‘Jane B’, en el que se unirá el teatro y la música.

En una época en la que las mujeres eran subestimadas, Charlotte Brontë tuvo que utilizar el pseudónimo masculino de Currer Bel para que los editores tuvieran en consideración su obra. Una novela que presenta a una mujer capaz de decidir por sí misma y de alejarse del camino marcado por la sociedad para ella. En ’Jane B’, será su protagonista quien a través del paso del tiempo descubrirá que el miedo a la libertad se puede vencer cuando dejas atrás aquello que te hizo creer que nunca podrías ser libre.

[Rec]uerdos

En imágenes | El CaixaForum Zaragoza se asoma a la vida cotidiana a través del cine doméstico

En imágenes | El CaixaForum Zaragoza se asoma a la vida cotidiana a través del cine doméstico / JOSEMA MOLINA

Reivindicar el cine doméstico como un patrimonio audiovisual de incalculable valor sociológico, histórico y estético. Es es el objetivo que persigue la nueva exposición del CaixaForum Zaragoza. Se titula '[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico' y se podrá visitar desde este viernes. La muestra recorre más de un siglo de este género cinematográfico, convertido en un enorme archivo visual de nuestra memoria colectiva. Así, la exposición analiza las razones por las que nos filmamos y la evolución de la tecnología desde los primeros tomavistas hasta los móviles actuales.

De hecho, el recorrido comienza exhibiendo las primeras cámaras de formato reducido que aparecieron en el mercado: la Pathé Baby, surgida en Francia en 1923, y la Ciné-Kodak, comercializada en EEUU en 1924. Después , el viaje hace paradas en el super-8, en el Betamax y el VHS aparecido a finales de los años 70, hasta llegar a los 'smartphones' actuales (se expone por ejemplo el primer iPhone que se lanzó en 2007). 

Jazz & Más

Thomas Kretzschmar 4tet inaugura el nuevo ciclo del Rock & Blues.

Thomas Kretzschmar 4tet inaugura el nuevo ciclo del Rock & Blues. / Servicio Especial

Hace años que el Rock & Blues no es solo una de las salas de música más importantes de Aragón sino también un local de referencia para los amantes del jazz. Además de por su programación estable a lo largo de todo el año, esto se ha logrado gracias al ciclo Jazz & Más que comienza esta semana su octava edición y que cuenta con un público fiel.

Comenzará este domingo 2 de marzo con el concierto de Thomas Kretzschmar. Tras publicar un primer disco dedicado al ilustre Stéphane Grappelli, el violinista Thomas Kretzschmar nos presenta un adelanto de su nuevo trabajo discográfico 'Santiago, 5'. Acompañado de sus fieles compañeros españoles, en esta ocasión nos invita a descubrir un universo musical personal donde sus composiciones exploran la música latina, balcánica y mucho más… Sin negar sus influencias por el "Hot Jazz" y el "swing Grappelliano", el cuarteto nos ofrece una música aventurera que nos muestra una vez más que el jazz no tiene fronteras.

Paisanos

Presentación de 'Más risas por favor'

Presentación de 'Más risas por favor' / Servicio Especial

El Centro Cívico Río Ebro acoge este sábado a las 19:00 la obra de improvisación teatral 'Paisanos'. Tres paisanos desconocidos llegan a un pueblo con un objetivo claro: ofrecer una serie de experiencias únicas para que el pueblo explote sus recursos más característicos y entrañables para potenciarlo en el mapa y así tenga un interesante atractivo para prosperar turística y humanamente. Para eso tendrán que conocerlo todo sobre el mismo: como son sus gentes, su historia, su naturaleza, sus fiestas, oficios, los solteros o solteras del lugar...sus vidas.

Mediante la improvisación con los datos de los asistentes, Encarni Corrales y sus compañeros harán participe al público para conocerlo mejor y meterse en la piel de un autentico lugareño o lugareña. Quieren convertirse en unos paisanos del pueblo al que visitan y llenar de arte lo que llaman la España vaciada. La actuación se engloba en el ciclo 'Más risas por favor'.

Tracking Pixel Contents